El Secretario General de la Agrupación Socialista de Marratxí, y alcalde del municipio, Miquel Cabot, ha confirmado que será el candidato a revalidar la alcaldía del municipio en las próximas elecciones municipales de mayo.“Quiero continuar trabajando desde la alcaldía para consolidar el proyecto para Marratxí que empezamos en el 2019” ha declarado el alcalde.
Cabot fue primer teniente de alcalde en la legislatura 2015-2019, encabezando las áreas económicas, de Contrato de Juventud y de Comunicación. Fue el artífice de la eliminación de la deuda del Ayuntamiento y de asentar las bases de los proyectos económicos estratégicos para el futuro. El mayo de 2019, el PSIB fue el partido más votado en Marratxí y Miquel Cabot fue elegido alcalde del municipio, en coalición con otras dos fuerzas políticas.
Durante estos 4 años como alcalde, ha demostrado una capacidad de trabajo constante. En este sentido, consiguió la donación del edificio de PEPSI al núcleo de Es Pont d'Inca, del que ha coordinado los proyectos de reforma y adecuación, como también en el edificio de sa Refinadora, para convertir Marratxí en referente cultural.
Políticas sociales y mejoras estructurales, los grandes pilares de su gestión
A lo largo de su mandato se han reforzado las políticas sociales, especialmente para paliar los efectos de la crisis sanitaria. Siempre ha destacado la importancia de la cooperación entre instituciones, y así se puede comprobar en proyectos liderados por los socialistas, como las conexiones entre Son Cladera y Marratxí, la apertura del enlace del polígono con la autovía de Inca o el impulso en el área metropolitana, junto con Palma, Llucmajor y Calvià.
Como responsable de las áreas económicas y de contratación, se han impulsado y coordinado proyectos de mejora en muchas instalaciones municipales, en alumbrado público urbano y del polígono industrial; en asfaltados de vías públicas; renovación de céspedes a campos deportivos, así como la revisión y mejora otros contratos públicos. Además, ha sido interlocutor directo en negociaciones con trabajadores, por ejemplo, de la concesionaria de la limpieza viaria, papel que también desarrolló como vicepresidente de la FELIB.
Marratxí dentro de Mallorca: un nuevo lugar para los nuevos tiempos
Uno de los objetivos principales de Cabot como alcalde será consolidar el cambio de ciclo iniciado el 2019, donde Marratxí ha liderado proyectos estratégicos de reconversión industrial y se han impulsado políticas de diversificación turística, enfocadas en la desestacionalización, el turismo de interior y el turismo ciclista.
El papel institucional de Marratxí ha experimentado un mayor impulso gracias al nombramiento de Cabot como vicepresidente de la FELIB en junio de 2021, y a nivel interno del partido, como vicesecretario general territorial de la Federación Socialista de Mallorca, que lidera Catalina Cladera, el diciembre del mismo año.
“Marratxí ahora mira de cara al resto de municipios, estamos coordinados, y hemos acabado con aquella imagen de municipio dormitorio; todo el mundo voz ahora el potencial de nuestro municipio, todo el que podemos aportar y que lo queremos hacer”, concluye Cabot.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.