mallorcadiario.cibeles.net

Mil voluntarios consiguen recuperar 6,5 hectáreas calcinadas en la Serra

domingo 20 de abril de 2014, 12:22h

Escucha la noticia

serra-tramuntana-voluntarios

Un total de mil personas han participado en los últimos meses en las jornadas de voluntariado organizadas en el marco de la Comisión Tot(s) per sa Serra! para la recuperación de la zona afectada por el gran incendio forestal que el pasado verano calcinó 2.400 hectáreas entre los términos de Andratx, Estellencs y Calvià. En concreto, desde mediados del mes de agosto del año pasado hasta el pasado sábado 12 de abril se han celebrado un total de 24 jornadas de trabajo voluntario que han sido coordinadas por la agrupación de Protección Civil de Andratx con el asesoramiento y la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio.

Gracias al trabajo de los voluntarios, nueve meses después del fuego, se han podido recuperar un total de 6,5 hectáreas en la zona de sa Gramola, en Andratx. En una primera fase, que tuvo lugar entre el mes de agosto, justo después de dar por extinguido el incendio, y el mes de octubre, se actuó en una superficie de tres hectáreas donde se retiraron residuos y madera quemada y se hicieron caer los árboles muertos, y se construyeron, en una extensión de dos hectáreas, pequeñas presas para evitar la erosión del terreno. En este periodo, se celebraron un total de diez jornadas en las que participaron unos 500 voluntarios que previamente recibieron la formación pertinente para hacer estos trabajos. Posteriormente, entre el mes de noviembre y el mes de marzo, tuvo lugar una segunda fase de voluntariado abierta a todos los públicos que se ha desarrollado en diez jornadas y con la participación de cerca de medio millar de personas. En este periodo se han sembrado unos 3.200 ejemplares de plantas autóctonas procedentes del Centro Forestal de Menut, entre pino carrasco, acebuches y matas. Estas especies se han plantado en una superficie total de 4,5 hectáreas distribuidas entre la zona recuperada en la fase anterior y en nuevos puntos de la finca de sa Gramola. Finalmente, entre marzo y la primera mitad de este mes de abril se han realizado cuatro nuevas jornadas de voluntariado en las que se han repasado los árboles plantados recientemente y se ha limpiado y comenzado a recuperar un tramo del antiguo camino que une Andratx y Estellencs. Ahora, las condiciones climatológicas y del estado del bosque no son propicias para seguir haciendo trabajos de reforestación en la zona y se reanudarán después del verano. Todas estas actuaciones se ejecutan en el marco del Plan de Restauración Ambiental de la Sierra de Tramuntana, elaborado por el Servicio de Gestión Forestal del Gobierno, que prevé actuar de manera activa sobre 1.100 de las 2.400 hectáreas afectadas por el incendio. Las actuaciones se dividen en cinco grandes ejes: seguridad para personas y bienes, lucha contra los fenómenos erosivos, apoyo a la regeneración vegetal, recuperación de hábitats de flora y fauna y sensibilización social en prevención de incendios forestales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios