El círculo azul con destellos estrellados que ha aparecido recientemente en la parte superior de la pantalla de chats de WhatsApp es el acceso directo a Meta AI, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta.
A diferencia de otros bots como ChatGPT o Gemini de Google, Meta AI está integrado directamente en WhatsApp y puede realizar tareas como:
- Responder preguntas en tiempo real.
- Generar imágenes con inteligencia artificial.
- Recomendar lugares y eventos basados en tu ubicación.
- Ayudar a redactar mensajes o corregir textos.
Esta función está disponible en algunos países de manera progresiva y se espera que llegue a todos los usuarios en los próximos meses.
¿CÓMO FUNCIONA META AI EN WHATSAPP?
Para usar el asistente, solo tienes que tocar el círculo azul en la barra superior de WhatsApp, escribir tu consulta (ejemplo: "Dime el pronóstico del tiempo" o "Crea una imagen de un paisaje futurista") y recibir respuestas instantáneas generadas por IA.
Además, puedes invocar a Meta AI en chats grupales escribiendo @Meta AI seguido de tu pregunta, lo que permite usarlo en conversaciones con amigos.
¿CUÁNTO VALE USARLO?
Por ahora, Meta AI es completamente gratuito, aunque Meta no ha confirmado si en el futuro habrá alguna versión de pago con funciones avanzadas. A diferencia de ChatGPT Plus (que requiere suscripción para GPT-4), Meta AI funciona con el modelo Llama 3, una de las IAs más potentes del momento, sin coste adicional.
¿SE PUEDE DESHABILITAR EL CÍRCULO AZUL DE META AI?
Actualmente, no hay una opción oficial para ocultar el icono, pero existen algunos trucos, como mantener WhatsApp sin actualizar (no recomendado por seguridad) o usar una versión modificada como WhatsApp Plus (riesgo de banneo). Es probable que Meta añada en el futuro un ajuste para ocultarlo, como ha hecho con otras funciones como los Estados.