Los partidos que forman el Govern, Més y PSIB, así como Podem que les da apoyo parlamentario, ya no esconden que sus relaciones no pasan por el mejor momento de la legislatura. La llegada de temas de gran calado ha supuesto que PSIB y Més se hayan encontrado la oposición frontal de los de Jarabo, situación que ha tensado su relación. El último y el más sonado de los casos ha sido la tramitación de la 'ecotasa' que está dejando evidencia sobre su disparidad de criterio.
La portavoz parlamentaria de Podem, Laura Camargo, ha dicho este miércoles que "la bronca no es el camino" y ha admitido que la "sensación de tensión, nerviosismo y ansiedad" que hay actualmente entre los grupos que apoyan al Ejecutivo balear "no favorece llegar a consensos".
En declaraciones a la prensa antes de la Junta de Portavoces, Camargo ha considerado que las discrepancias en democracia se deben "entender como oportunidades", si bien ha reiterado que "la bronca no es el camino" y es necesario tener la "frialdad y capacidad suficiente" como para "reconducir estas situaciones por la vía del diálogo".
Después de que en el pleno de este martes se evidenciasen discrepancias entre los consellers de Més y algunos diputados de Podem durante el debate de las enmiendas a la totalidad al impuesto de turismo sostenible, la portavoz de Podem ha remarcado que la sociedad de las Islas "está esperando un impuesto de este tipo".
En este sentido, ha defendido que el impuesto turístico "debería estar verdaderamente destinado a la protección del medio ambiente" ya que "tenemos un entorno frágil y limitado". Además, ha recordado que también tienen "discrepancias" con los partidos que apoyan al Govern sobre otros temas como la creación de la Facultad de Medicina.
MÉS LAMENTA LA ESCENIFICACIÓN PÚBLICA DE SU MALESTAR
El portavoz parlamentario de Més per Mallorca, David Abril, ha admitido que se vivió "nerviosismo y tensión" durante el pleno de este martes, si bien ha remarcado que los partidos que apoyan al Govern "coincidimos en más de un 90 por ciento" de las cuestiones programáticas.
En declaraciones a la prensa antes de la Junta de Portavoces, Abril ha lamentado la "escenificación" del pleno del Parlament de este martes y ha destacado que "la discrepancia de fondo no es tal como se vivió".
"Vamos a trabajar con Podem, que parece que discrepa más que la oposición, para hacer de esta ley una ley mejor y para cambiar el modelo turístico y económico y evitar desequilibrios en la comunidad", ha declarado.
En cuanto a las discrepancias que se evidenciaron durante la sesión entre los consellers de Més y algunos diputados de Podem, el portavoz ha considerado que "nadie se llegó a faltar al respeto" y que la situación que se vivió es "fruto de la pasión" y de que son políticos que trabajan "porque se creen lo que defienden".
EL PSIB ESPERA LLEGAR AL MAYOR ACUERDO POSIBLE
La portavoz parlamentaria del PSIB, Pilar Costa, ha asegurado este miércoles que su grupo se "dejará la piel" para intentar que la ley que regula la aplicación del impuesto de turismo sostenible en Baleares "salga con el máximo acuerdo posible".
En declaraciones a la prensa antes de la Junta de Portavoces, Costa ha incidido en que el impuesto turístico continúa su tramitación y que "en un mes hay tiempo suficiente para debatir y estudiar las enmiendas de todos los grupos". El PSIB, ha añadido, hará un esfuerzo "para estudiar todas las enmiendas".
Costa ha esperado también que el impuesto se pueda empezar a cobrar a partir del mes de junio y se ha mostrado convencida de que, con el paso del tiempo y cuando haya proyectos concretos a valorar, "se pondrán más tranquilos", ha concluido.