El coordinador de MÉS, Antoni Noguera, ha informado de que, este viernes, la coalición pasará a convertirse en un partido político durante la Asamblea General de la formación.
En rueda de prensa, Noguera ha explicado este miércoles que aparte de la cuestión jurídica que implica este cambio, "tiene un simbolismo" como formación.
"Més se confirmará como un actor político de presente y de futuro, con unas bases políticas claras que reflejarán lo que somos, un partido democrático con carácter asambleario", ha precisado el coordinador, a la vez que ha añadido que las decisiones como partido se deberán tomar "por grandes consensos".
En este sentido, Noguera ha explicado que el objetivo es "ser la casa común de la izquierda progresista". "Somos la única organización de todo el estado que aglutina un espacio amplio que va desde el soberanismo de izquierda al ecologista y feminista", ha recalcado.
Con este cambio, Més se presenta como "un actor político de presente pero sobre todo de futuro". Así, el objetivo final es mejorar los resultados de las pasadas elecciones de 2019 y enfrentar las de 2023.
Sobre la posibilidad de que Més deje atrás otras siglas, Noguera ha insistido en que la gente "tiene claro que cuando vota a Més vota a un partido de izquierda".
Asimismo ha adelantado que desde Més per Mallorca ya están en conversaciones con Menorca e Ibiza para crear una marca estable con el objetivo de concurrir a las elecciones generales y llegar a Madrid.
Por último, ha precisado que pese al cambio a partido político, los nuevos estatutos contemplarán las figura de partido asociado. Esto permitirá a otras organizaciones sumarse al proyecto y se reconocerá la doble militancia.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.