
En ambientes progresistas hay sorpresa morrocotuda por la imagen de nuloentendimiento entre los líders del partido socialista y los de la coalición econacionalista
Més. Solo las cúpulas de las dos formaciones aciertan a entender lo que ha pasado con la
moción de censura. Més anunció en rueda de Prensa su intención de presentarla pese a no tener los diputados necesarios.
Acto seguido saltó el
PSIB y negó el apoyo porque "no es un tema prioritario para los ciudadanos". Dos mensajes contradictorios en menos de una hora. Y la imagen del conjunto de la oposición dislocada a las puerta de la huelga de docentes.
Fuentes de Més aseguran que estaban dispuestos a aceptar que el candidato a la presidencia del Govern que debe contener toda moción de censura "fuese alguien consensuado, no necesariamente ni Armengol ni Biel Barceló. Una persona del perfil de Joana Barceló, por ejemplo". Pero los socialistas no quisieron saber nada.Todo indica que sí hubo contactos previos . También mucha discrepancia. Eso explicaría la sorprendente rueda de Prensa de MÉS y la displicente posterior actitud del PSIB.