En una nota de prensa, el coordinador de la formación, Antoni Noguera, ha lamentado la "ineficiencia" del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivà, para conseguir que el IMV llegue a las familias de las Islas que se han quedado sin ingresos económicos a raíz de la crisis económica derivada de la pandemia.
Según Noguera, la gran cantidad de resoluciones desestimadas o inadmitidas ponen en riesgo a miles de familias ante la "pasividad" del Gobierno español.
Así, ha reclamado el traspaso de la gestión a la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes. Este traspaso, ha apuntado, permitiría agilizar los trámites de todas aquellas personas que están en situación o riesgo de vulnerabilidad.
Un recurso con una gestión polémica
Todas las noticias sobre el IMV
Leer más
El coordinador de la formación ecosoberanista ha argumentado que la Conselleria ya tiene "mucha más experiencia que la Seguridad Social", puesto que hace años que gestiona la Renta Social Garantizada y las pensiones no contributivas.
Según ha explicado, cuando se solicita el IMV pasan meses -tienen hasta seis meses para resolver- hasta que se emite una resolución y no es hasta que el Gobierno central la deniega cuando se puede solicitar la Renta Social Garantizada.
Además de reclamar la transferencia de la gestión, Noguera ha pedido al Ejecutivo estatal que flexibilice los criterios y tenga en cuenta las situaciones de vulnerabilidad económica sobrevenida a la hora de acceder al IMV.
En todo caso, a la espera de esta transferencia Més ha reclamado más recursos humanos por parte del Ministerio para agilizar la tramitación de las miles de solicitudes que están pendientes de resolución.