mallorcadiario.cibeles.net
Noguera asumirá Educación, Cultura y Bienestar Social y Neus Truyol Urbanismo
Ampliar

Noguera asumirá Educación, Cultura y Bienestar Social y Neus Truyol Urbanismo

Por Redacción
jueves 13 de junio de 2019, 11:22h

Escucha la noticia

Més per Palma gestionará durante la próxima legislatura municipal la regiduría de Modelo de Ciudad y Vivienda Digna y, asimismo, una 'macroárea' que incluirá Bienestar Social, Cultura y Educación tras un principio de acuerdo alcanzado con el PSIB para gobernar en el Ayuntamiento de Palma.

Además, según han informado fuentes de Més, el actual alcalde en funciones de Palma, Antoni Noguera, será teniente de alcalde en el próximo Consitorio.

El partido celebrará este jueves por la tarde una asamblea abierta para ratificar este principio de acuerdo.

Más concretamente, la 'macroárea' será liderada por Noguera que contaría con el apoyo de Llorenç Carrió en algunas áreas como Cultura y Educación, por ejemplo. Modelo de Ciudad estará encabezada por la actual presidenta en funciones de la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Palma (Emaya), Neus Truyol.

Podemos, por su parte, ha abierto este jueves una consulta a su militancia de Palma acerca de los posibles acuerdos para formar gobierno en el ayuntamiento, a dos días para la celebración del pleno de constitución.

En la consulta aparece la pregunta: "¿estás de acuerdo con que Podemos se integre en el gobierno municipal de Palma" junto a PSIB y Més "si se llega a un acuerdo de investidura que respete la representatividad de Podemos respecto a los resultados obtenidos?".

Según han informado desde la formación morada, los militantes pueden participar en la consulta y votar hasta el próximo viernes 14 de junio a las 11.00 horas, cuando oficialmente se cerrará.

En una entrevista a IB3 radio recogida por Europa Press, Noguera ha sostenido que hay un principio de acuerdo, no solo en áreas, "sino también en contenido" como, por ejemplo, en la restricción del alquiler turístico en barrios como El Molinar.

"Hemos tenido la autoría intelectual de modelo de ciudad que comenzamos a tener. Queremos una ciudad moderna, más eficiente, más justa y europea", ha añadido Noguera.

Por otro lado, Noguera ha sostenido que "no piensa que dejando de gestionar Emaya el partido se deshaga de un problema". "Un proyecto de ocho años hubiera planteado un modelo de ciudad moderna", ha declarado.

Finalmente, Noguera ha considerado que "algunos factores" han incidido en sus resultados como, por ejemplo, la autopista de Campos-Llucmajor, "creo que nos ha afectado como partido ecologista".

MALESTAR EN PODEMOS: "HAN SIDO DESLEALES"

Por su parte, el equipo de negociación de Podemos en el Ayuntamiento de Palma ha acusadoa PSIB y Més de haber llegado a un "acuerdo unilateral fuera de la mesa de negociaciones", lo que entienden como un gesto de "deslealtad política".

Desde Podemos se han mostrado sorprendidos por la convocatoria de una rueda de prensa por parte de PSIB y Més-Estimam Palma para explicar los acuerdos de gobierno en el Ayuntamiento, después de que se hiciera público un principio de acuerdo entre estas dos formaciones por el que los ecosoberanistas gestionarían Modelo de Ciudad y una 'macroárea' de Bienestar Social.

"No entendemos por qué, siendo tres partidos en el eje progresista, han llegado a un acuerdo fuera de esos espacios de consenso", han manifestado desde la formación morada, criticando los "contactos paralelos" entre sus socios.

Cabe recordar que, habiendo cerrado un acuerdo programático entre PSIB, Més y Podemos -fuerzas que ostentaron el gobierno municipal en la pasada legislatura-, el reparto de áreas estaba siendo el principal escollo para poder culminar un pacto de gobernabilidad en la capital balear, a pocos días de la fecha límite para la constitución del consistorio.

El miércoles por la mañana estaba prevista una nueva reunión a tres bandas pero, según las fuentes de Podemos consultadas, la convocatoria fue anulada por el PSIB.

CONSULTA A LAS BASES

Podemos ha abierto una consulta en la que pregunta a sus bases si están de acuerdo en que se integren en un gobierno con PSIB y MÉS con un "acuerdo de investidura que respete la representatividad de Podemos respecto a los resultados obtenidos".

Desde la candidatura han querido hacer "un llamamiento" a las bases porque entienden que los resultados obtenidos el 26 de mayo "son un mandato para gobernar en la ciudad", y entienden que la presencia de Podemos es "imprescindible" en el consistorio palmesano.

Con todo, el equipo negociador esperará a los resultados de la consulta -que previsiblemente estarán disponibles este viernes al mediodía- para contactar con los socialistas con el objetivo de "llegar a un acuerdo razonable y proporcional a los intereses de la ciudadanía".

El partido morado ha avanzado que será "responsable" y que escuchará "el mandato de las bases", por lo que si éstas apoyan entrar en el gobierno, el equipo exigirá "un acuerdo que sea respetuoso con la militancia".

En este sentido, desde Podemos han preferido esperar a los resultados de la consulta para pronunciarse sobre si darán apoyo a la investidura de José Hila, recordando que el acuerdo "requiere tres partes".

"Para lograr un acuerdo estable se requiere que participemos en ese reparto proporcional", han defendido desde Podemos. La suma de PSIB y MÉS necesita a los tres regidores morados para alcanzar la mayoría de 15 concejales, y por eso en Podemos entienden que el acuerdo entre socialistas y ecosoberanistas es "agua de borrajas" mientras ellos no estén conformes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios