mallorcadiario.cibeles.net
Mercadona y su decidida estrategia para preservar la sostenibilidad
Ampliar

Mercadona y su decidida estrategia para preservar la sostenibilidad

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
miércoles 31 de enero de 2024, 03:00h

Escucha la noticia

Mercadona es consciente de la importancia de cuidar el planeta y el papel crucial que tiene la puesta en acción de prácticas más sostenibles para la sociedad. Por ello, la cadena de supermercados mantiene un firme compromiso para preservar el medio ambiente y hacer frente a los desafíos ambientales de la actualidad. Con este fin, impulsa políticas específicas en materia de gestión de residuos, huella de carbono y eficiencia energética, entre otros, a través de su particular Sistema de Gestión Ambiental.

El cuidado del medioambiente desempeña un papel fundamental en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Mundial. Mercadona es socia de esta iniciativa desde 2011 y trabaja de forma constante para promover prácticas más sostenibles y dar respuesta a aquellos objetivos en los que más influye el impacto de su actividad.

PLAN DE REDUCCIÓN DE EMISIONES

Enfocado en la descarbonización, Mercadona se ha marcado un objetivo de reducción de emisiones para 2050 y ha logrado en Baleares, entre los años 2015 y 2021, una reducción del 55 por ciento en las emisiones directas de gases de efecto invernadero, así como en las emisiones indirectas por energía importada.

ACCIONES EN BUSCA DE LA SOSTENIBILIDAD

Para conseguirlo, son varias las acciones que Mercadona ha puesto en marcha, como la implantación de sistemas de frío industrial en sus supermercados con tecnologías que utilizan gases refrigerantes respetuosos con el medioambiente o la implantación progresiva desde 2017 del Modelo de Tienda Eficiente, disponible ya en 36 de los 49 supermercados que tiene la compañía en Baleares.

Progresivamente, se está llevando a cabo la instalación de un mejor aislamiento térmico y acústico o un sistema de iluminación LED automatizado que contribuyen también a reducir las emisiones en consumo de electricidad y permiten reducir hasta un 40 por cienro el consumo energético respecto al modelo de tienda tradicional.

Otro de los puntos en los que Mercadona hace especial hincapié es en la habilitación de puntos de carga para vehículos eléctricos en sus tiendas, bloques logísticos y oficinas. En Baleares ya hay un total de 145. De hecho, durante 2023 la compañía invirtió 21 millones de euros para implantar unos 5.000 puntos de recarga semirrápida en España, convirtiendo la red de recarga de Mercadona en una de las mayores redes privadas de España y del sur de Europa.

Puntos de carga para vehículos eléctricos en una tienda de Mercadona.

Las energías renovables también tienen una gran relevancia en Mercadona. Esto se evidencia en la instalación de paneles solares en las cubiertas de siete supermercados de Baleares en 2023, siendo ya doce los que utilizan energía fotovoltaica, lo que incrementa significativamente la reducción de emisiones por consumo eléctrico. En concreto, reduce unas 30 toneladas de CO 2 por supermercado y permite ahorrar aproximadamente un 20 por ciento de su consumo energético anual respecto a una tienda sin esta energía.

Placas solares instaladas en la cubierta de un supermercado de Mercadona.

ECONOMÍA CIRCULAR

La economía circular es otra apuesta para Mercadona en su compromiso con la sostenibilidad, pues es consciente de la necesidad de reducir, reciclar y reutilizar materiales. La compañía continúa impulsando la Estrategia 6.25, puesta en marcha en 2020 con una inversión de 140 millones de euros y que hace referencia a la reducción del uso del plástico y su adecuada gestión.

En este sentido, sigue revisando los envases y detectando oportunidades de mejorar para reducir el uso de este material en un 25 por ciento en 2025 a través de la eliminación del plástico que no aporta valor, la sustitución por otros materiales (siempre que no afecte a la calidad y seguridad alimentaria), la reducción, la reutilización o la incorporación de material reciclado en su composición para disminuir el uso de materiales vírgenes y fomentar la economía circular.

En el ámbito de los residuos, destaca la gestión que realiza Mercadona con los envases comerciales que acompañan y protegen a los productos durante todo el proceso logístico de distribución que terminan en los supermercados. Una vez recogidos, son reagrupados y reacondicionados en los bloques logísticos para entregarlos al gestor autorizado, que los reintroduce en el proceso productivo. Es el caso del film plástico, que se convierte en las bolsas de plástico reutilizables que el cliente utiliza para transporta su compra, dándole una segunda vida al residuo. Este proceso permite reutilizar más de 8.000 toneladas de plástico al año.

Otro ejemplo de economía circular que lleva décadas implantado en Mercadona es el pool de envases reutilizables de Logifruit: las míticas cajas verdes, palés y palots que en sus más de cinco años de vida útil realizan múltiples rotaciones, optimizan la logística inversa y evitan el uso de miles de toneladas de materiales de un solo uso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios