mallorcadiario.cibeles.net
Directos en YouTube y preguntas por whatsapp: el plan del Govern para la apertura de fosas del franquismo
Ampliar

Directos en YouTube y preguntas por whatsapp: el plan del Govern para la apertura de fosas del franquismo

Por José Luis Crispín
jueves 11 de noviembre de 2021, 12:28h

Escucha la noticia

YouTube y visitas de los colegios. El Govern balear retransmitirá en directo a través del canal de la conselleria de Transició Energètica y Memòria Democràtica la apertura de fosas de la Guerra Civil con el objetivo de "acercar a los familiares de las víctimas y a la población en general la segunda fase de excavaciones". A esta iniciativa se le suma la intención del Ejecutivo de impulsar la inclusión del concepto de memoria democrática en la futura Ley de Educación de Baleares. La intención es que los alumnos de primero y segundo de bachillerato conozcan de primera mano los trabajos que se realizan en una fosa. Este hecho coincide con la decisión de la UIB de suspender este año el curso subvencionado de Especialista Universitario en Memória Histórica, pues tan sólo se habían presentado siete personas.

Recientemente, en la segunda fase de las excavaciones que se están realizando en el cementerio de Son Coletes en Manacor, se han encontrado los restos de 11 víctimas represaliadas durante la Guerra Civil. Estas excavaciones se suman a las efectuadas en años anteriores en el municipio de Porreres donde se han localizado restos humanos.

La Secretaría Autonómica de Sectores Productivos y Memoria Democrática, que encabeza el podemita Jesús Jurado, se encuentra decidida a repetir excavaciones en las excavaciones de Son Coletes la experiencia iniciada en Porreres con el fin de "acercar a los familiares de las víctimas y a la población en general la segunda fase de excavaciones. Y lo hará a través de un servicio de retransmisiones en directo, que se podrá seguir desde el canal de YouTube de la Vicepresidencia. Unas conexiones que permitirán conocer la última hora de las excavaciones y en las que participarán los responsables de Memoria del Govern y los miembros del equipo técnico. Los espectadores podrán formular preguntas en directo a través de WhatsApp.

La divulgación de estas actuaciones también se extienden al ámbito educativo. Memoria Democrática, con la colaboración de la Conselleria de Educación y Formación Profesional, ha invitado a los institutos de Mallorca a participar en las visitas guiadas a Son Coletes, para que los estudiantes de primero y segundo de bachillerato conozcan de primera mano las tareas que se hacen en una fosa.

Como se recordará, el pasado 21 de agosto, las comisiones técnicas de Memória y de Fosas de Baleares las Illes Balears aprobaron un documento conjunto para pedir a los grupos parlamentarios que impulsen la inclusión del concepto de memoria democrática en la futura Ley de Educación de las Illes Balears.

INCLUSIÓN EN EL CURRÍCULUM EDUCATIVO

El objetivo es el de aplicar el proyecto de Ley de Memória Democrática del Gobierno de Pedro Sánchez que, según señala textualmente "es promover, fomentar y garantizar el conocimiento de la historia democrática española y la lucha por los valores y las libertades democráticas. El deber de memoria se cumplirá con la inclusión de la memoria democrática en el currículum educativo de ESO, bachillerato y formación profesional, el fomento de la búsqueda y la creación de un centro documental".

Estas actuaciones de divulgación educativa por parte de Memòria Democràtica de Baleares contrasta con el escaso interés que ha despertado entre los universitarios esta asignatura y que ha obligado a la UIB a suspender el curso este año.

Sólo 7 interesados en el curso de la UIB sobre Memòria Democràtica

La Universidad balear suspende el curso por falta de alumnos

Leer más

El pasado mes de octubre, la Universidad balear anunciaba que este año no impartiría este año el curso de Especialista Universitario en Memória Histórica por falta de alumnos. El curso, subvencionado por el Govern con 50.000 euros, solo contaba con 7 inscritos, lo que obligaba a su suspensión al no contarse con un número mínimo de alumnos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios