
El presidente de El Pi,
Jaume Font, ha asegurado este fin de semana que la formación no piensa en posibles pactos que conformar tras las elecciones "sino en trabajar".
Así se manifestó durante la cena de Navidad de la formación a la que asistieron alrededor de 700 personas, y donde, además, Font recordó que "quedan menos de 18 meses para consolidar la energía y la ilusión que hoy llenan esta sala y convertirse en los votos que nos permitirán hacer oír nuestra voz en las instituciones".
En este sentido, Font alertó que, ante la consolidación del proyecto, habrá quienes "querrán estropear este escenario optimista" y manifiesten rumores, "hablarán de pactos ocultos y de acuerdos secretos", avanzó el dirigente antes de pedir confianza porque "el PI es un proyecto transparente y sólo haremos lo que ustedes han aprobado que hagamos, lo que está en el programa y en las bases ideológicas del partido".
En cuanto a los objetivos políticos, Font abogó por fomentar el pequeño y mediano comercio, alcanzar un pacto educativo, mejorar el sistema sanitario y asegurar las prestaciones a las personas más vulnerables. Todo ello, según el presidente, sería posible con una financiación más justa para Baleares.
En relación a la actuación del actual Govern, se manifestaron los vicepresidentes. Así,
Josep Melià señaló que "esta legislatura es un ejemplo de lo que no se debe hacer" y lamentó que el Ejecutivo de José Ramón Bauzá haya convertido las escuelas "en una auténtica guerra".
Por su parte,
Antoni Pastor recordó que en sólo dos semanas se habrá debatido en el Parlament la existencia de los Països Catalans y la nueva Ley de Símbolos y se ha preguntado si estos son los verdaderos problemas de los ciudadanos. Por ello, reclamó el papel protagonista de El Pi porque "somos el centro real de esta comunidad. El PI tiene futuro".