El Departament de Mobiilitat ha celebrado el hecho de que se ha finalizado la actuación antes del plazo previsto, tras una inversión de dos millones de euros. El proyecto ha consistido en el refuerzo de todo el firme de la Ma-3240, entre Inca y Sineu, y la mejora de la intersección con la Ma-3241, con la construcción de una rotonda para acceder a Costitx. De este modo, se ven mejoradas las condiciones de seguridad de la vía y aumenta la comodidad de los usuarios.
La presidenta del Consell ha expresado su satisfacción por haber logrado eliminar un tramo peligroso gracias a una reforma "muy necesaria" en esta vía. "Es una alegría para los vecinos de los tres municipios más próximos y de toda la comarca y, sobre todo, porque lo hemos hecho en poco tiempo y con pocas molestias", ha afirmado.
Por su parte, el conseller de Mobilitat ha recordado que la institución se comprometió a llevar a cabo esta actuación con los tres municipios para mejorar la red secundaria de carreteras, "olvidada durante años". A su juicio, era "una obra necesaria, que aporta comodidad y seguridad, y resuelve una reclamación vecinal".
A su vez, el alcade de Costitx, Antoni Salas, ha reiterado que gracias a esta obra "se refuerza la seguridad en una carretera muy transitada", y, en esta misma línea, el primer edil de Sineu, Tomeu Mulet, ha remarcado las ventajas que se brindarán a partir de ahora a los residentes de este municipio que utilizan esta vía "para ir a la escuela o a trabajar a Inca o Palma, tanto por la rotonda como por la mejora del pavimento".
NO HA HABIDO AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA
Las obras han servido para renovar 12 kilómetros del firme en el tramo entre Inca y Sineu, pero sin ampliar la carretera actual, puesto que las actuaciones se han limitado al dominio público de la vía. Igualmente, se ha mejorado la intersección entre las carreteras Ma-3240 y Ma-3241 (cruce de Costitx) con el cierre de la media rotonda existente y la creación de una rotonda central, que se ha ajardinado con plantas autóctonas y que cuenta con iluminación led de bajo consumo.
Toda la obra se ha llevado a cabo, según el Consell, bajo los parámetros necesarios para una integración paisajística y una protección medioambiental óptimas. La institución insular también ha destacado que este proyecto elimina uno de los tramos más peligrosos de la red viaria mallorquina, donde, en los últimos diez años, se han registrado hasta 12 accidentes graves.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.