Semana plenamente veraniega para despedir la primavera. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) este miércoles y jueves predominarán en Baleares cielo poco nuboso y las temperaturas por encima de los 32 grados.
El verano comenzará este viernes 21 de junio a las 17.54 horas y durará 93 días y 15 horas, pero antes de despedirse se esperan máximas de hasta 34 grados en Sa Pobla, 28 en Palma, Escorca, Mahón y Ciutadella y 26 en Ibiza, con vientos que soplarán del sur en el archipiélago.
El Observatorio Astronómico Nacional recuerda que el día del solsticio de verano corresponde al de más horas de luz del año. Alrededor de esta fecha se encuentran el día en que el Sol sale más pronto y aquél en que se pone más tarde. Eso puede darse a lo sumo en tres fechas distintas del calendario (20, 21 o 22 de junio), aunque durante el siglo XXI sólo se producirá los días 20 o 21 de junio.
Desde el punto de vista astronómico, este verano se producirá un eclipse total de Sol el próximo 2 de julio, que se verá parcialmente en el Pacífico sur y Sudamérica. La franja de totalidad será visible en algunas zonas de Argentina y Chile. Además, en la noche del 16 al 17 de julio tendrá lugar un eclipse parcial de Luna que será visible en Sudamérica, Europa, África, Asia y Oceanía, por lo que podrá verse en España.
En cuanto a los planetas, Saturno será visible durante toda la noche al principio del verano y lo será también al anochecer junto a Júpiter y, hasta mediados de julio, Marte. Lo mismo ocurre con Venus al amanecer también hasta mediados del mes próximo. Por último, dos lluvias de meteoros destacan durante el verano.