Más de 5.000 agentes componen el operativo de seguridad del clima por el cambio climático en Madrid, en la que hay inscritas más de 29.000 personas y a la que está previsto que asistan 196 delegaciones, entre ellas medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno, así como los más altos representantes de la Unión Europea.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, visitó este domingo el Centro de Coordinación Operativo (CECOR) desde el que se supervisará el dispositivo de seguridad establecido con motivo de la celebración en Madrid de la Cumbre del Clima (COP25) entre el 2 y el 13 de diciembre.
En este CECOR, instalado en el Complejo Policial de Canillas (Madrid), participan representantes de ONU, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Presidencia del Gobierno, Casa Real, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid, Bomberos, Protección Civil, AENA, ADIF, EMT, Metro de Madrid, Samur y Summa 112.
Más de 5.000 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid y agentes de la ONU forman parte del dispositivo diseñado para garantizar la seguridad durante la celebración de la Cumbre, una cita para la que se han inscrito ya más de 29.000 personas y a la que está previsto que asistan 196 delegaciones, entre ellas medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno, así como los más altos representantes de la Unión Europea.
La Policía Nacional participa en este dispositivo con efectivos de Unidades de Intervención Policial, Guías Caninos y Subsuelo, entre otras unidades. También se encargará de la vigilancia y protección de los hoteles de la ciudad de Madrid en los que se alojarán gran parte de los mandatarios y delegaciones que asistirán a la Cumbre.
La Guardia Civil, por su parte, contribuye al despliegue con agentes de Tráfico; refuerzo de la seguridad en los aeropuertos; agentes destinados a la vigilancia y protección de los hoteles fuera del área urbana de Madrid y con efectivos dedicados al control de fronteras.
Además, agentes de la Guardia Civil se encargarán del refuerzo de los controles fronterizos. Hay que señalar en este sentido que desde el pasado 28 de noviembre y hasta el próximo 14 de diciembre, y debido a las especiales medidas de seguridad adoptadas con motivo de la Cumbre del Clima, se han restablecido los controles fronterizos en las fronteras interiores, de acuerdo con el artículo 25 del código de fronteras Schengen.
También hasta el próximo 14 de diciembre se mantendrá el refuerzo de especial intensidad de las medidas de seguridad antiterrorista acordado esta pasada semana por el Ministerio del Interior en el marco del vigente nivel 4 de Activación del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista.