El acto comenzó a las 20 horas con una recepción de autoridades, entre los que destacaron el alcalde de Palma, José Hila; la regidora de Seguridad Ciudadana, Joana María Adrover; y el presidente de Fomento de Turismo, Eduardo Gamero.
Los invitados y amigos, tras posar en un espectacular photocall de patrocinadores animado por los artistas de Romantic Corporate -encargado de todas las actuaciones de la fiesta-, fueron recibidos con una copa de champán, cava y vino.
Además, los anfitriones del gastrobeach ofrecieron a sus invitados diversas degustaciones de algunos de los platos estrella de la cocina que dirige Gonzalo Chávez con el apoyo de la consultoría del chef Gerhard Schwaiger y Cristina Pérez, distribuidos en diferentes islas por todo el local; así como cócteles preparados por sus reconocidos barmans.
La noche contó con diversos espectáculos que incluyeron fuego, luces o un bailarín en una barra pole que sorprendió a todos los invitados. La música, que amenizó el magnífico evento durante toda la noche, corrió a cargo del DJ David G acompañado de música de trompeta, o el Kenya Cuarteto de música cubana.
HOMENAJE AL MEDITERRÁNEO
La fiesta de Assaona sirvió además para concienciar a todos de la importancia del cuidado y conservación del entorno natural, y por ello realizó una puesta en escena en homenaje al mar Mediterráneo. Desde la decoración, el vestuario de los artistas, hasta el dress code de los invitados. Azul Mediterráneo que todos resolvieron con un toque de color en homenaje al mar que baña la isla.
El respeto y concienciación de Assaona por el Mediterráneo o el medio ambiente fue una de las premisas con las que comenzó esta empresa hace un año. Desde los materiales utilizados en la decoración, la materia prima de proveedores locales en su mayoría, la utilización de pajitas biodegradables, la no utilización de botellas de plástico o de manteles, son ejemplos con los que Assaona apuesta por la conservación y respeto por naturaleza.