En declaraciones a los medios antes de la jornada en el CaixaForum, San José ha afirmado que "hacen falta charlas para convivir con la enfermedad" y ha añadido que en la jornada "se dan respuesta a muchas preguntas que los jóvenes no harían en otro contexto", mientras que Badia ha recordado que "hace falta invertir en investigación para dar continuidad a los estudios" centrados en estudiar el virus.
Preguntado sobre la necesidad de realizar campañas de concienciación, San José ha remarcado la "necesidad de lanzar mensajes que enseñen a la gente a convivir con la enfermedad" ya que, según ha apuntado, los niveles de contagio "son los mismos que hace 20 años y el estigma a nivel social está muy presente".
Según IrsiCaixa, en 2017 un total de 163 personas se contagiaron de VIH en Baleares, el 91,4 por ciento de los cuales se produjo por vía sexual. A nivel nacional, durante 2017 se diagnosticaron 3.381 nuevos casos de contagio de los cuales el 82,5 por ciento se produjeron por vía sexual.
Así, Badia ha expresado que "hay muchas más enfermedades de transmisión sexual" (ETS) y ha remarcado la "importancia de estar informados sobre las formas de protección". "A veces los jóvenes tienen la percepción de que es un tema resuelto, y no es verdad. No son plenamente conscientes de los peligros que suponen las ETS", ha apostillado.
Por su parte, San José ha manifestado que "uno de los problemas del VIH es la falta de comunicación" y ha remarcado que "es difícil cruzar los caminos entre la ciencia y las personas". "Cuando habla una persona desde otro punto de vista distinto al discurso médico, se da visibilidad y se genera una mayor concienciación", ha espetado, en referencia al testimonio en primera persona que ha ofrecido a los alumnos.
"El estigma es real. Cuando me diagnosticaron VIH el gran temor siempre es enamorarte y envejecer solo, te ves con muchos impedimentos emocionales y es muy difícil dejar atrás el sentimiento de culpa o de vergüenza", ha expresado San José, quien ha remarcado que "por eso es importante dar visibilidad y conocer estas historias".
Es la primera vez que la jornada 'Què en saps sobre el VIH/sida?' se realiza en Baleares, ya que el proyecto impulsado por IrsiCaixa se puso en marcha el curso 2011-2012, llegando a más de 8.500 jóvenes la han realizado en Cataluña, Madrid, Aragón y Andalucía.