Además, gran parte del éxito logrado en esta segunda edición se debe a la celebración del II Campionat del Món del Pa amb Oli que se disputó el pasado viernes 28 de febrero, coincidiendo con el inicio de las actividades que se han llevado a cabo en Palma en motivo de esta celebración.
Una Fira del Pa amb Oli que ha congregado a miles de personas, no solo para probar el mejor Pa amb Oli del Mundo, sino gracias a las actividades gastronómicas y actuaciones musicales que se han llevado a cabo cada día.
Cabe recordar, que el campeón del mundo de esta segunda edición fue Merendero Minyones, de Palma, presentando un pa amb oli de paté de hígado de cerdo de Felanitx, queso maonés y cabello de ángel con hierbas dulces mallorquinas.
Por su parte, el Restaurant Sa Punta de Son Servera se convirtió en el subcampeón del mundo con un pa amb oli de arenque, queso de Manacor y cebolla fresca, y el tercer lugar fue para Ses Voltes Espai Gastronòmic de Ciutadella que presentó un pa amb oli de 'saltao' de cerdo negro con verdura ecológica, pan de 'xeixa' de La Vall y microbrotes de cilantro.
El jurado estuvo formado por Andreu Genestra, chef con estrella Michelin y presidente del jurado del ;II Campionat del Món del Pa amb Oli, quien estará acompañado por Igor Rodríguez, chef del restaurante El Txoko de Santa Eulàlia y coordinador del jurado, Pep Magraner, presidente de la Associació de Forners i Pastissers de les Illes Balears; Joan Fornari, panadero del Forn i Pastisseria Gelabert de Llubí y ganador del 'Millor Pa Moreno 2019'; Joan Mayol, presidente de la Denominació d'Origen Oli de Mallorca; Lydia Corral, periodista gastronómica y Roger Busquets, chef del restaurante Es Rebost.
El premio para el campeón y los dos finalistas fue la posibilidad de poder vender sus creaciones durante los tres días de la Fira del Pa amb Oli, además de un diploma y un plato de barro.