mallorcadiario.cibeles.net
Marratxí impulsa un plan de gestión del arbolado del municipio
Ampliar

Marratxí impulsa un plan de gestión del arbolado del municipio

Por Redacción
miércoles 15 de diciembre de 2021, 14:24h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Marratxí, a través del área de Medio Ambiente, ha puesto en marcha el plan de gestión del arbolado del municipio para conocer su estado y para identificar las actuaciones necesarias para elaborar una estrategia de largo recorrido de mejora del arbolado municipal. El plan, que tendrá una vigencia de cinco años y evaluará más de 4.000 árboles en una primera fase, empezó en el mes de septiembre y estará terminado a finales del mes de enero.

La regidora de Medio Ambiente, Cristina Alonso, ha explicado que este plan de arbolado “trata de inventariar, ubicar y geolocalizar el arbolado viario del municipio y servirá para llevar un tratamiento homogéneo de mantenimiento y tratamiento fitosanitario de todos los árboles”. Además, Alonso ha destacado que servirá para “calcular la huella de carbono de nuestro municipio y poderla compensar, además de ayudar a unificar las especies sembradas y saber las nuevas plantaciones más adecuadas en cada lugar”. El plan también permitirá evaluar el estado de los árboles y mejorar la seguridad.

El proyecto contempla la identificación de estrategias y directrices de conservación. Cuando esté acabado, se expondrá a la ciudadanía a fin de concienciar del valor patrimonial de arbolado y como fuente de calidad de vida. También establecerá la necesidad de conservar e intervenir sobre el arbolado solo cuando sea necesario.

Como es sabido, el árbol aporta múltiples beneficios, y constituye un elemento clave como conformador de paisaje, en la infraestructura verde urbana y contribuye a reducir la temperatura y a disminuir los contaminantes atmosféricos, además de reducir la erosión del sol y la polución acústica. Por estas razones, el Ayuntamiento se pone al frente del impulso de una herramienta fundamental, que pocos municipios disponen en la isla, clave para una estrategia local y como conector con otros municipios próximos.

Este plan se realiza en línea con la estrategia nacional de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas, recientemente aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica, clave para recuperar los ecosistemas españoles y conectarlos entre sí mismos.


Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios