mallorcadiario.cibeles.net

Marratxí firma un convenio para fomentar el empleo

viernes 29 de noviembre de 2013, 12:56h

Escucha la noticia

foto-convenio-empresarial-ok

La sala de juntas de la casa consistorial de Marratxí ha reunido a cinco empresas ubicadas en el municipio con el propósito de dar rúbrica al acuerdo alcanzado por todas ellas con el Ajuntament, y que tiene por objeto principal el fomento de la ocupación local.

Alcampo, Leroy Merlin, C&A, Bauhaus y Linde Material Holding son dichas empresas.

El resultado de las negociaciones llevadas a cabo en los últimos meses es un convenio que pretende coordinar de manera eficaz las necesidades de las todas las empresas ya sean pequeñas, medianas o grandes con la Agencia de Colocación de Marratxí, de titularidad municipal.

El objeto del convenio es poner en contacto las ofertas de trabajo de la empresa con los trabajadores que buscan un empleo y que se han inscrito a tal efecto en la Agencia de Colocación de Marratxí, gestionada por el área de Ocupación, Formación y Trabajo; así como, establecer actuaciones complementarias dirigidas a proporcionar a los trabajadores un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores los trabajadores más apropiados a sus requerimientos y necesidades.

El alcalde, Tomeu Oliver, ha querido manifestar que “la mejor inversión que en estos momentos se puede llevar a cabo es en políticas que fomenten la formación y el empleo”. Para ello, el Ayuntamiento, argumenta “ha apostado por activación de Agencia de Colocación como órgano fundamental para coordinar las labores de intermediación laboral y de acción formativa entre las empresas y las más de 800 personas inscritas en la Agencia de muy diversos perfiles profesionales”. Oliver, ha agradecido a todas las empresas la confianza depositada en el ayuntamiento para la búsqueda de “personas afines a sus necesidades laborales” y apuesta porque “sean muchas más las que se adhieran en un futuro”, así como, “más los ciudadanos que confíen en el Ayuntamiento como órgano asesor a la hora de ayudarles a encontrar un empleo”.

Por su parte, Antonio Vázquezdirector general de C&A Baleares, ha manifestado que gracias al convenio “se dará prioridad absoluta a la bolsa de trabajo de Marratxí". Vázquez ha manifestado que mañana mismo, “ya se necesita personal porque hamos ampliado la tienda en Marratxí y porque las previsiones de cara a la campaña de Navidad son muy buenas, se prevé un aumento de las contrataciones y nos dirigiremos a la Agencia para localizar a los posibles candidatos”

Gracias al convenio las empresas que se adhieran tienen el compromiso de  utilizar los servicios de la agencia de colocación en primera instancia y como fuente de búsqueda y contratación de trabajadores de forma preferente. Así mismo, las empresas deberán facilitar a la Agencia todos los perfiles susceptibles de contratación y la Agencia remitirá a las empresas en el plazo de 7 días naturales los contactos de todos los desempleados que cubren los requisitos, con el compromiso por parte de la empresa de poner a disposición del área los registros de contratación deforma que pueda verificarse el cumplimiento del acuerdo. Por último, el Ayuntamiento, prestará medios para realizar entrevistas de preselección, dentro de sus posibilidades, si así lo solicitaran las empresas.

En cuanto a Formación, el convenio establece que el Ayuntamiento ofrecerá personal docente especializado y financiación para realizar cursos que completen las competencias que cada contratación requiera, con contenido y duración programado previamente por ambas partes, de forma que permita su seguimiento y evolución, poniendo eso sí, las empresas a disposición del área todo el material pedagógico del que dispongan.

La contratación de colectivos en riesgo de exclusión social o especialmente desfavorecidos, como disminuidos psíquicos y/o físicos, mujeres maltratadas, desempleados de larga duración, jóvenes en busca de su primer trabajo, etc.. serán objeto de ofertas de empleo específicas y diferenciadas de la oferta general.

El convenio tiene una vigencia de 4 años, se somete a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de Carácter Personal, y vela por cumplir el respeto a la intimidad y dignidad de los trabajadores. Se somete igualmente al principio de igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, no discriminación y transparencia de los procedimientos.

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios