March ha explicado que su Conselleria ha trabajado para que en este curso marcado por la pandemia "la parte educativa no quedase reducida a algo meramente anecdótico" y que hubiera seguridad sanitaria. No obstante, ha indicado que "si hay una situación de pandemia comunitaria es natural que eso tendrá una traslación a nivel escolar".
La diputada Ribas ha criticado que faltan docentes y medios tecnológicos en los centros y ha lamentado que no se hayan realizado pruebas PCR a los docentes. "El fanatismo catalanista les impide gestionar esta crisis sanitaria", ha asegurado.
MÁS DE 7.000 DISPOSITIVOS PARA LOS ALUMNOS
Preguntado por la diputada de El PI-Proposta per les Illes Antònia Sureda sobre los recursos tecnológicos que pondrá a disposición de las escuelas, March ha destacado que se ha renovado toda la red Wifi de los colegios y que se han aportado más de 7.000 dispositivos para los alumnos y más de 4.000 pizarras digitales.
Por otra parte, ha resaltado que un equipo de 10 personas trabaja para formar a más de 5.000 docentes en nuevas tecnologías y temas de informática.
En cuanto a las medidas de seguridad en las escoletas y centros de infantil, el conseller ha desmentido que haya habido "dejadez" por parte de su Conselleria y ha reiterado que ha existido desde junio un "trabajo permanente" con comisiones específicas para que el regreso a las escuelas fuera "lo mejor posible".
Asimismo, ha defendido que desde junio el archipiélago ha sido una de las pocas comunidades en abrir los centros de educación infantil, constituyéndose tres comisiones en total: una comisión de tipo institucional, otra relativa a temas sanitarios, con reuniones celebradas en todas las Islas, y otra de carácter pedagógico.
Por otro lado, ha resaltado que el cambio de escenario para la vuelta al colegio ha sido resultado de una adaptación a la situación epidemiológica. "Habíamos trabajado más el escenario A y nos adaptamos al B por las circunstancias", ha indicado.
Preguntado por cómo se distribuirán los 50 millones del fondo COVID-19 destinados a educación, March ha apuntado a aspectos como el material de higiene, la ampliación de ayudas comedor o el aumento de la cuota de profesorado.