mallorcadiario.cibeles.net
Manacor reduce la generación de residuos, pero aumenta la producción de basura orgánica
Ampliar

Manacor reduce la generación de residuos, pero aumenta la producción de basura orgánica

Por Redacción
lunes 20 de abril de 2020, 22:13h

Escucha la noticia

Este lunes por la tarde se ha llevado a cabo la primera rueda de prensa telemática del Ayuntamiento de Manacor. La convocatoria informativa, centrada en la labor municipal desarrollada en materia de limpieza y desinfección asociadas a la pandemia del coronavirus, ha podido seguirse en directo por YouTube.

Este nuevo modelo de rueda de prensa ha servido al departamento de Medio Ambiente para explicar el modelo de recogida de residuos durante el confinamiento. En concreto, la aplicación de los contenedores abiertos para prevenir la propagación de contagios, la suspensión del servicio de recogida móvil, y el retorno de dos servicios que hasta ahora habían permanecido inactivos: los puntos verdes, reabiertos desde el pasado jueves, y la recogida de objetos voluminosos.

La autovaloración de los responsables del departamento es que las calles de Manacor presentan un buen nivel de limpieza, en términos generales, con la única nota negra de la problemática recurrente de los excrementos de perro, que continúa siendo un problema de convivencia en el municipio a pesar de la ordenanza que castiga este tipo de comportamientos.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha incrementado la presencia de los operarios de limpieza en los denominados ‘puntos sensibles’ durante la pandemia: centros de salud, farmacias, estación ferroviaria, zonas comerciales, áreas cercanas a la policía local, y la Plaça de les Verdures, uno de los puntos más concurridos de la ciudad.

DATOS SOBRE GENERACIÓN DE RESIDUOS

Los datos durante estas últimas semanas apuntan en el caso de Manacor una reducción del 15 por ciento en la generación de residuos, y un aumento de un 35 por ciento en la producción orgánica, mientras que la tarifa reducida del servicio se ha aplicado a 4.500 viviendas a través de la campaña ‘Reciclar bien tiene recompensa’.

Sobre la reciente implantación del nuevo sistema de recogida puerta a puerta en el centro de Manacor, los responsables de Medio Ambiente han destacado que se han llevado una docena de reuniones vecinales y se han facilitado datos sobre esta actuación a través de la página web, la línea telefónica y el punto informativo.

Según el concejal de Medio Ambiente, Sebastià Llodrà, "queda mucho trabajo por hacer, sobre todo desde el punto de vista divulgativo”. Aún así, la opinión del edil es que “los resultados son muy buenos, si bien existe margen de mejora”. Su conclusión es que “debemos seguir insistiendo en la reducción de los objetos que se depositan en los contenedores de rechazo y el aumento del reciclaje de vidrio, cartón y papel ".

En la rueda de prensa también ha participado el concejal de Participación Ciudadana, Joan Gaià, quien ha querido destacar "el trabajo inmenso y desinteresado de los agricultores locales", y el éxito de la campaña de voluntariado, con un centenar de personas que ya se han adherido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios