mallorcadiario.cibeles.net
Mallorca expondrá la Mallorca de Sorolla
Ampliar

Mallorca expondrá la Mallorca de Sorolla

Por Redacción
sábado 18 de mayo de 2024, 17:29h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca organiza una exposición dedicada al pintor Joaquín Sorolla, que permitirá ver juntas por primera vez a partir de junio las 12 obras que realizó sobre la isla.

La exposición se inaugurará el próximo 3 de junio a las 19 horas en el Museo de Mallorca y estará disponible hasta el 8 de septiembre, ha detallado el Consell de Mallorca en un comunicado.

El presidente, Llorenç Galmés, ha destacado la importancia de que "por primera vez, las 12 obras que realizó el artista sobre la isla se mostrarán juntas en una misma sala".

"Se podrá disfrutar de la esencia de Sorolla: sus texturas, pinceladas y la experimentación con los colores y la luz que llevó a cabo en lugares como Palma, la costa de Valldemossa y Pollença", ha añadido Galmés.

El Museo Sorolla ha aportado 10 obras que el artista elaboró en la isla: siete pinturas de Cala Sant Vicenç, un retrato de una payesa y dos de casas mallorquinas. Además, Es Baluard y una colección particular de Madrid han prestado dos obras más del pintor valenciano, que completan los frutos de su andadura por Mallorca.

El Museo de Mallorca será la última parada del proyecto 'Sorolla. Viajar para pintar', que se lleva a cabo para conmemorar el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla Bastida (1863-1923), efeméride declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público para los años 2022, 2023 y 2024.

El objetivo es llevar las obras de Sorolla a los principales lugares donde fueron ejecutadas: han pasado ya por San Sebastián, Toledo, Galicia, Valladolid y Sevilla y la última parada es Mallorca.

Sorolla estuvo en las Islas Baleares en el verano de 1919. Fue un viaje de especial relevancia para la trayectoria del pintor, puesto que las pinturas realizadas durante él suponen la última visión del Mediterráneo de Sorolla, que el siguiente junio sufrió el accidente cardiovascular que le apartó de la pintura hasta el final de su vida tres años después.

"Esta exposición, por lo tanto, supone el perfecto cierre del proyecto", ha asegurado Galmés.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios