mallorcadiario.cibeles.net

Mallorca, de luto por Isabel II

viernes 09 de septiembre de 2022, 09:56h

Escucha la noticia

Con Isabel II desaparece un personaje clave en la historia desde el final de la Segunda Guerra mundial. Durante su largo reinado de setenta años, el mundo se ha visto sometido a grandes cambios, circunstancias a las que la jefa de la Casa de Windsor supo amoldarse hasta alcanzar unas altísimas cotas de aceptación popular más allá del Reino Unido.

A la espera de los actos oficiales que se sucederán tras su muerte -con la coronación del ya rey Carlos III como acontecimiento central- su fallecimiento ha supuesto un duro golpe, también en Mallorca, donde residen de forma estable 16.000 británicos y donde veranean cada año 3,8 millones de turistas del Reino Unido. El dolor por la desaparición de la monarca se ha dejado sentir en lugares como Magaluf o Palmanova, feudos tradicionales de la colonia y el turismo británico en Mallorca. También Ibiza y Menorca -en este caso por cuestiones históricas que se remontan siglos atrás- han llorado la muerte de Isabel II.

Cuando saltó la noticia, bares y pubs de las Islas comenzaron a seguir al minuto las informaciones llegadas del Reino Unido y algunos llegaron a instalar fotos en recuerdo de la fallecida. La popularidad de Isabel II se debe en parte a su capacidad para sobreponerse a la situaciones más adversas. Durante sus setenta años de reinado, no solo tuvo que ponerse al frente de un país que salía de una guerra mundial y que se vio obligado a digerir el final del imperio británico, sino que tuvo que hacer frente a diversas crisis familiares que le supusieron un gran desgaste; sobre todo, la muerte de Lady Di -llevada con una frialdad inicial no entendida por la opinión pública británica- y otros escándalos protagonizados por hijos y familiares. De todo ello salio reforzada y más popular, incluso entre sectores no monárquicos.

Ahora, su desaparición coincide con un momento de gran incertidumbre dentro y fuera del Reino Unido. El reino que hereda Carlos III tendrá que hacer frente al Brexit, a la gestión de la crisis agravada por la guerra en Ucrania o al desafío independentista de Escocia. Que Carlos de Inglaterra sepa desenvolverse ante estos retos dependerá en buena parte de su capacidad para emular la actitud de su madre para concitar simpatías y apoyo popular desde los sectores sociales más diversos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.