El arte de Luis Gordillo sale de los museos para invadir las calles de Madrid. Con motivo de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid 2025, El Corte Inglés ha convertido sus icónicas fachadas y escaparates en una exposición a cielo abierto, ofreciendo a transeúntes y visitantes una muestra del universo creativo del artista sevillano. La intervención, titulada Autobiografía Gordillensis, podrá disfrutarse hasta el 9 de marzo en la Calle Preciados y hasta el 16 en la fachada de Serrano.
La pieza central de la muestra es Transmigración de almas, una obra vibrante y llena de energía que cubre por completo la fachada del edificio de Serrano. Con esta intervención, Gordillo no solo expande los límites físicos de su arte, sino que también refuerza su constante exploración de nuevos soportes y formatos para la exhibición de su trabajo.
En paralelo, los escaparates de El Corte Inglés de Preciados han sido transformados en una instalación artística que sumerge al espectador en el imaginario del pintor. A través de varias composiciones, Gordillo ofrece un recorrido por su proceso creativo, desde su conocida obra Paolo Ucello Four hasta La fábrica de ostras, una representación de lo que él denomina su “bosque gordillensis”. Sin embargo, la verdadera esencia del artista se encuentra en el último escaparate, donde expone fotos, bocetos y objetos personales que habitualmente cuelgan en las paredes de su estudio.
Además, quienes visiten ARCOmadrid podrán admirar en el stand de El Corte Inglés la versión original de Transmigración de almas, junto a otras piezas como Nubes de tierra A y Nubes de tierra B.
La intervención ha sido comisariada por Ámbito Cultural de El Corte Inglés junto a la galerista María Porto, reforzando así el compromiso de la compañía con la difusión del arte contemporáneo. Este proyecto se enmarca dentro de una tradición de colaboración con artistas que se remonta a 1963, cuando César Manrique intervino los escaparates de Preciados con el objetivo de acercar el arte a la ciudadanía.