El PSIB-PSOE ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlament para incorporar la perspectiva de género al urbanismo y "que ninguna mujer se sienta asediada".
Según ha informado el PSIB-PSOE este domingo en nota de prensa, el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Parlament una PNL para instar al Govern, en colaboración con los consells insulares, los ayuntamientos y el IBDona, a impulsar la perspectiva de género en el diseño de la movilidad, la vivienda, el urbanismo, la ordenación territorial y el espacio público.
En concreto, la iniciativa elaborada por el diputado socialista Joan Ferrer, y que recibe el apoyo de los grupos parlamentarios que apoyan al Govern, pretende hacer frente a una problemática de género que afecta las mujeres incorporando la perspectiva de género al urbanismo para redistribuir el espacio público y crear espacios más seguros.
Ferrer ha explicado que "la iniciativa pretende que los pueblos y las ciudades puedan repensar y replantear el urbanismo que han estado desarrollando hasta ahora y poder contar también con la ayuda de los consells insulares y del IBDona", y ha añadido que "la voluntad es que se implante un urbanismo con mirada de mujer".
El socialista ha expuesto que "algunos expertos han apuntado en su análisis de las ciudades que, hasta ahora, estas se habían diseñado por el hombre y habían olvidado que la otra mitad de la población podía sentirse insegura en determinados lugares de las mismas".
"Por ejemplo, muchas mujeres han manifestado que por la noche cuando vuelven de un lugar de ocio o desde su trabajo han tenido que cambiar su itinerario para poder llegar a su casa, puesto que han sentido miedo por algunas calles con mala iluminación y que les ha hecho sentirse inseguras", ha ejemplificado Ferrer.
De este modo, el socialista ha incidido en que "el urbanismo con mirada de género lo que quiere es corregir estos errores e implantar una iniciativa para una mejor iluminación en la vía pública de tal manera que ninguna mujer se pueda sentir intimidada al pasar por un callejón oscuro o mal iluminado".
Además, la PNL también contempla iniciativas para que los parques de las plazas y los espacios públicos tengan una mejor calidad y permitan poder ser disfrutados por todo el mundo con una completa accesibilidad; así como que, las mujeres puedan sentirse seguras.
Finalmente, esta iniciativa prevé la perspectiva de género en la movilidad, donde las mujeres puedan pedir la parada en un momento determinado de la línea de transporte público para poder bajarse en un lugar más próximo de casa o que, también las paradas de autobús o de tren sean lugares más seguros, sin ángulos muertos sin zonas con poca iluminación donde puedan ser susceptibles de ser asediadas por una persona y, por lo tanto, sentirse inseguras.
</pSuscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.