"Si sales por la noche, es imposible coger un taxi; no hay en las paradas, ni te atienden por teléfono, ni, por supuesto, pasan por la calle. Nos gusta mucho ir los fines de semana al Gremi a bailar pero sabemos que a partir de cierta hora, o te lleva un amigo al centro o puedes esperar horas para encontrar un taxi". Mar Hernández, de 22 años, relata así su experiencia, compartida por sus amigas, quienes ya han renunciado a llamar a una emisora de taxis para lograr un servicio. "En lugares tan concurridos como el Paseo Marítimo o Santa Catalina, no busques un taxi a altas horas de la madrugada", añade la joven.
¿Cuál es el problema cuando el propio sector asegura que hay más taxis que nunca? Para el presidente de la Asociación Sindical de Autónomos del Taxis, Biel Moragues, el hecho de que los residentes se tengan que buscar la vida, sobre todo los fines de semana, "no se debe a que falten taxis, sino que seguimos teniendo tres emisoras y por intereses espúreos y por dejadez de las administraciones públicas, todavía no se ha procedido a su unificación. Por ello, una emisora o bien no atiende la llamada o cuando lo hace tiene todos sus taxis en servicio; así que el que llama tiene que esperar. A ello hay que sumar la ineficacia de la app", señala Moragues.
Precisamente, sobre la aplicación, un ciudadano, Joan Sans, declara que "tenía descargada la aplicación de los taxis en el móvil y me la borré porque nunca conseguí que me diera un buen servicio. Una vez pedí un taxi y se equivocaron de dirección; cuando me quejé, me bloquearon la cuenta. La aplicación está pensada para los turistas, aunque supongo que a ellos tampoco les funcionará bien; es mala y con un mal servicio".
Pero esta ausencia de taxis no solo se produce exclusivamente los fines de semana sino que, a diario, un alto número de residentes se ven obligados a dar largas caminatas hasta llegar a las paradas de taxis pues en alguna de ellas, los taxis escasean. Rosa, 37 años: "En la ciudad, si te has de desplazar a hacer varias gestiones, olvídate de coger taxis. Una vez me recorrí la calle Aragón desde la CAEB hasta Avenidas mirando si pasaba alguno libre y llegué a mi destino andando sin haber conseguido ninguno. Si eso pasa en una calle tan transitada, en los barrios ya es una misión imposible. Los taxis sólo están en el aeropuerto; todos ellos ahí, haciendo cola y sin hacer nada, pero en Palma es imposible coger uno".
Toni Bauzá, presidente de la Agrupación de Autotaxi, no minimiza esta declaración aunque la intenta justificar al apuntar que "es cierto que hay mucho taxi, pero se concentra en las paradas principales, donde se sabe que va a venir más gente". Circular sin pasaje callejeando en busca de clientes ha pasado a la historia: los taxistas prefieren ir a las paradas o atender servicios de quienes llaman antes de gastar un combustible que también se ha encarecido.
COLAPSOS Y MÁS COLAPSOS
Centros neurálgicos como clínicas y hospitales tampoco escapan a la falta de taxis. Aquí entra en juego un factor que ha roto los esquemas circulatorios en Palma y que no es otro que el caos en que se ha convertido circular a consecuencia de las innumerables obras existentes, en especial aquellas situadas en las principales arterias de entrada y salida a Ciutat.
"Esperé con muletas a la puerta de la Clínica Rotger y no conseguí coger ningún taxi; me fui hasta Avenidas y, aunque pasó alguno, no paró. Supongo que pensarían que iba muy cerca y no les iba a resultar rentable; deben preferir ir al aeropuerto a cazar turistas que hagan grandes trayectos", subraya Carmen Serra, otra ciudadana de Palma que añade que "menos mal que tenemos los autobuses gratis en los hospitales porque como tengas prisa te las ves y te las deseas para coger un taxi y, lo peor, es que cuando llega uno ya vienen con el servicio cogido".
Para Moragues, el hecho de que la gente tenga que esperar en los hospitales el servicio de un taxi implica una enorme molestia para los residentes: "Aquí nos encontramos con un problemón enorme. Los taxistas somos los primeros que preferimos ir por zonas donde no existan obras, pero a veces no se pueden evitar. No es normal que los fines de semana se tarde casi 40 minutos en llegar al hospital de Son Espases porque la Vía de Cintura está colapsada al intentar evitar los coches pasar por el Paseo Marítimo", se excusa".
UN VERANO CALENTITO
Una mayor liberalización del servicio y los turnos de los taxistas, la presencia de más de 100.000 vehículos de alquiler y la gratuidad del transporte público, no impedirán que este verano vuelva a ser prácticamente imposible encontrar un taxi en Palma, en especial para los residentes. Moragues reconoce que "este veramo vamos abocados, de nuevo, al desastre en especial por la acumulación de obras existentes en Palma. El Paseo Marítimo nos obliga a cambiar de rutas por lo que vamos a ver constantes colapsos en la Vía de Cintura, lo que dificultará mucho llegar a destinos como los hospitales. Sabemos que esto va a afectar a los residentes pero también deben ser consciente de lo que significa trabajar con atascos y constantes colapsos de carreteras", señala.
¿Permanecerán los taxis en el aeropuerto dejando sin servicio a la ciudad? Para Rosa Segrelles, palmesana y habitual usuaria de estos vehículos,"los taxistas solo quieren estar en el aeropuerto o cogiendo turistas en los cruceros; les va mejor haciendo cola sin hacer nada, por eso en Palma es imposible coger un taxi".
Tanto Bauzá como Moragues descartan que este año se generen tantos desabastecimientos de taxis como el pasado año "aunque sí se pueden dar casos puntuales en determinados momentos".
Donde ambos coinciden es en la dejadez de las administraciones públicas a la hora de buscar una solución definitiva a este problema. Para ellos, tanto la administración autonómica como municipal tan solo aportan "parches" que no solucionan el problema y se niegan a afrontar uno de los mayores problemas cuyos principales afectados son los residentes.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.