El consellera de Cultura del gobierno de Baleares, Fanny Tur, será la encargada de darles la bienvenida en una intervención que, excepcionalmente, en el marco de unas jornadas cerradas, se abrirá a los medios de comunicación el jueves 28 de febrero a las 16.15 horas. Tras el discurso, Neus Ribas, técnica del Institut d'Estudis Baleàrics, presentará ante los promotores Fira B!, el mercado profesional de música y artes escénicas que impulsa el organismo público.
En la elección de Palma como sede de la asamblea han influido factores como el crecimiento y consolidación del sector en la isla, así como la entrada de dos promotoras locales a APM: Mallorca Live Festival y Grupo Trui, ambas con experiencia acreditada.
Como cada año, se prevé que la celebración de la asamblea tenga un impacto económico directo e indirecto sobre la zona que la acoge.
Los asistentes pernoctarán en Palma y aprovecharán su estancia para conocer un poco mejor la relación de la isla con la música en directo, así como para visitar algunos recintos y espacios que puedan acoger eventos musicales y culturales.
El miércoles 27 de febrero a las 10.00, la junta directiva de APM se reunirá además con promotores locales para explicarles el funcionamiento de la asociación y compartir conocimientos útiles para el desarrollo y expansión de una industria en auge, entre otras cosas, por el interés creciente en el turismo musical.
APM representa a las más de setenta principales empresas españolas de promoción de conciertos encargadas de recaudar alrededor del 80% del volumen de negocio global del sector. Entre ellas, están The Project, Live Nation, Doctor Music, GTS y RLM; así como los principales festivales de música, como el Mallorca Live Festival, el Primavera Sound, Sónar, Mad Cool y BBK.
La intervención de la consellera de Cultura, Fanny Tur, será el jueves 28 de febrero a las 16.15 y después habrá declaraciones a los medios del presidente de la Asociación de Promotores Musicales