Así lo recogen los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En la media nacional, el IPC sube en noviembre hasta el 5,5%, una décima menos de lo esperado, y sigue en máximos de 29 años.
En Baleares, todos los apartados, salvo las comunicaciones (-0,2%) han subido los índices respecto al año pasado. Tras la vivienda y el transporte, destacan los incrementos en medicina (3,7%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (3,6%), por la subida del precio de la carne y porque el precio de las frutas bajó más en noviembre del año pasado que en este año.
También anotan subidas los precios del menaje (2,8%), hoteles, cafés y restaurantes (2,5%), el ocio y la cultura (2,1%), la enseñanza (1,8%), bebidas alcohólicas y tabaco (1,5%) y vestido y calzado (1%).
En comparativa mensual entre octubre y noviembre el índice sube un 0,5% en Baleares, siendo los únicos descensos mensuales la vivienda (-1,9%), ocio y cultura (-0,6%) y hoteles, cafés y restaurantes (-0,3%). En el acumulado de todo lo que va de año el IPC presenta un aumento del 5,4%, con una crecida del 14,6% en vivienda y del 10,5% en transporte.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.