El presidente de la Federación Balear de la Cofradías de Pescadores, Domingo Bonnín, se ha mostrado satisfecho porque "prácticamente el 100 por cien de los pescadores de las islas han secundado los paros en protesta por el aumento de los combustibles". Bonnín ha subrayado que "la gente ha respondido muy bien y ha hecho un gran sacrificio amarrando sus barcos y hemos de destacar que no se han producido altercados".
El presidente ha añadido que el sector está pasando una verdadera "afixia económica" por lo que, ha recalcado que "necesitamos unos precios que sean asumibles. Sacar un barco barca cuesta 390 euros más cada día y lo suyo es que el precio no llegase a los 70 céntimos el litro".
Además, ha destacado que la sociedad debe saber que "si quiere tener un sector pesquero, éste tiene un coste", ha expresado Bonnín.
Los pescadores isleños se suman a los paros
Desbordados por el precio del combustible
Leer más
En relación con la reunión que mantendrán este miércoles por la tarde el sector pesquero con el Ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, Bonnin ha indicado que la solución está "en que se nos ofrezcan compensaciones adecuadas". No obstante y ante la posibilidad de continuar con los paros, ha avanzado que "hay que ser conscientes de que en este sector hay muchas pequeñas y medianas empresas familiares por lo que hay que ser muy prudentes a la hora de convocar huelgas".
AYUDAS DE LA UNIÓN EUROPEA
En este punto, el secretario general de la Cofradía de Pescadores, Antoni Garau, ha añadido que "confiamos en que la Unión Europea aplique el artículo 26 que habla de ayudas urgentes al sector. Lamentablemente, estas medidas europeas solo se podrán aplicar a medio y largo plazo por lo que a corto plazo exigimos que el Gobierno asuma el diferencial del aumento del combustible que para nosotros debería fijarse entre el 0,50 y 0,60 céntimos por litro".
Los pescadores son conscientes de que la reunión esta tarde con Luis Planas "será complicada" aunque ha insistido en que ante la situación tan crítica por la que están pasando los pescadores "la sociedad debe escuchar al sector pesquero para que no termine desapareciendo en los próximos 10 años", según Garau.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.