
Los españoles han invertido de media
26,7 horas mensuales en consumo 'online' durante el mes de
enero, bien sean en portales de entretenimiento, de servicios o juegos, bien en medios sociales, según un informe de comScore con datos extraídos de sus matrices Media Metrix y Video Metrix.
Este informe mensual recoge
tendencias en la Red de varios países, incluido España, dividiendo el estudio en dos categorías:
el uso de Internet y los vídeos 'online'. El informe cuenta con datos de más de 250.000 entidades con medición de audiencia en 44 países y seis regiones.
Del total de las horas invertidas en la Red, un
promedio de 6,9 van a parar a medios sociales (blogs, redes sociales, plataformas 'online') , seguido de
espacios de servicios (5,3 horas de media); de
entretenimiento (2,9 horas); portales (2,3 horas) o
deportes e
información (2 horas).
En total, en enero hubo
26,6 millones de visitantes únicos en Internet, con una media de
17,5 millones de visitantes diarios. En el 'Top 15' de sitios web, las plataformas de
Google encabezan la lista con 25,1 millones de visitantes únicos, seguidas de las de
Microsoft (19,9 millones) y
Facebook (18,5 millones).
En cuanto al
consumo de vídeo 'online' en España, se registraron durante el mes de enero un total de
22,7 millones de espectadores únicos, visualizando más de 5,3 millones de vídeos. Esto supone una media de 236,7 vídeos al mes por espectador y 1.173,6 minutos (con una media de 5 minutos de duración cada vídeo).
En este apartado,
Google sigue encabezando el ránking de empresas líderes (19,8 millones de espectadores únicos), seguido de las plataformas de la empresa
Adconion (10,6 millones de espectadores),
Videology (7,3 millones de espectadores) y
Facebook (7,3 millones de espectadores únicos).