mallorcadiario.cibeles.net
Los equipos directivos de los colegios decidirán si se adhieren a la libre elección de lengua
Ampliar

Los equipos directivos de los colegios decidirán si se adhieren a la libre elección de lengua

Por Redacción
martes 26 de marzo de 2024, 18:19h

Escucha la noticia

El conseller de Educación, Antoni Vera, ha aclarado este martes en la presentación del borrador a la Mesa Sectorial de Educación que serán los equipos directivos de los centros los que decidan si aplican el plan piloto para la libre elección de lengua, y, en este sentido, insta a los colegios que estén satisfechos con su plan lingüístico "continúen igual". La asociación de profesores de Baleares 'PLIS ha denunciado que el borrador no especifique las materias que podrán impartirse en castellano. Desde la conselleria confirman a este digital que, al igual que se explicó en febrero, a partir del próximo curso podrá elegirse matemáticas o conocimiento del Medio entre cuarto y sexto de Primaria.

Los sindicatos han exigido retirar de la orden del día los puntos que hablaban sobre el plan lingüístico ya que "no se había avisado en tiempo y forma". De esta manera, Vera tendrá que esperar hasta la próxima reunión para explicar el despliegue de la propuesta en los centros.

En el curso 2025-2026 esta posibilidad se extenderá a los institutos, de manera que las familias podrán elegir una de las dos lenguas oficiales en dos materias: Matemáticas y Geografía e Historia.

Vera ha insistido a los sindicatos en que este es un Plan "voluntario" y que "serán los centros -los equipos directivos-los que decidirán" si proponen o no adherirse al mismo, de modo que aquellos que ya "estén contentos con su proyecto lingüístico y consideren que así les va bien podrán continuar igual" porque adherirse al Plan "no es un derecho de las familias", el derecho, ha precisado, "es poder elegir la lengua de primera enseñanza", debido a que eso es algo que "está establecido por ley". Además, se ha negado a hablar de "separar" alumnos". "Esa no es la palabra", ha subrayado, apuntando a que lo que se hará será "utilizar las metodologías, que ya están establecidas en la LOMLOE, para hacer agrupamientos flexibles de alumnos o desdoblamientos de aulas".

Tal y como estalece el borrador, solo los centros en los que un 20 por ciento de alumnos de cada nivel y etapa educativa pidan sumarse al Plan podrán adherirse. "Serán los centros los que den a las familias la oportunidad de elegir, en las dos o tres materias que éstos propongan para el Plan, en qué lengua vehicular quieren que sus hijos estudien. Es en este punto en el que se ha puesto un mínimo de un 20 por ciento de alumnos". Asimismo, se ha referido a que los centros que pidan sumarse al Plan deberán garantizar la idoneidad de las instalaciones. "Para hacer los desdoblamientos hace falta espacio. Por tanto, es claro que los centros que no dispongan de éste no podrán adherirse al Plan".

Los centros públicos que soliciten participar en el plan tendrán que adjuntar el certificado en el que conste la aprobación del claustro. Necesitarán la aprobación por mayoría de dos tercios. Los centros, además, deberán garantizar que se cumpla con el 50 por ciento de enseñanza en catalán.

En los concertados será propuesto por la titularidad del centro y deberá informarse al consejo escolar y el claustro de profesores, pero no se necesitarán votaciones.

Desde PLIS Educación han denunciado que el borrador "se olvida del compromiso con Vox y de las promesas en el Palament, y solo dice, en el apartado 2 del Anexo I, que los padres podrán elegir determinadas materia", en el marco del decreto de mínimos 92/1997, sin especificar cuáles". "Como el decreto de mínimos establece, en sus artículos 17c y 18a, que tienen que darse obligatoriamente en catalán las áreas o materias de Conocimiento del medio natural, social y cultural, en Primaria, y Geografía e Historia y Ciencias de la Naturaleza en Secundaria, resulta que se impide a los padres elegir la lengua para las materias que más elaboración lingüística requieren: las materias del ámbito social y científico".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios