Las primeras investigaciones realizadas llevaron a los investigadores a detectar que se trataba de una organización dedicada también a dirigir la llegada de inmigrantes ilegales entre el norte de África y Baleares.
Así, y mientras duró la misma, se descubrió que varios de los inmigrantes de origen argelino (llegados a Baleares en pateras), viajaron después a Francia y Bélgica utilizando documentación falsificada.
Igualmente se comprobó cómo se organizaba la llegada de pateras desde Argelia hasta las costas de Baleares y el Levante español, contando con la colaboración de varias personas de todas las edades (incluidos menores de edad).
Fruto de la investigación se logró identificar a los organizadores de cinco pateras llegadas a Cabrera y Mallorca el pasado 19 de septiembre y en las que se interceptaron a más de 60 inmigrantes. Dichas personas pertenecen a la organización criminal dedicada al tráfico ilegal de personas desde Argelia hasta España, desarticulada en la operación.
La Benemérita ha explicado que, una vez que los inmigrantes llegaban a la isla, eran ayudados por los ahora detenidos ofreciéndoles alojamiento en inmuebles ocupados ilegalmente, facilitándoles documentaciones falsificadas, teléfonos móviles, así como organizándoles su traslado a la Península en barco.
Durante la mañana de ayer se realizaron un total de 6 registros domiciliarios en las localidades de Palma, Inca y Sa Pobla, en los que se ha detenido a 7 personas, incautado numerosa documentación falsificada, unas 1.000 plantas de marihuana así como la intervención de efectos procedentes de robos, tales como bicicletas, televisores y otros aparatos electrónicos.