El Consell de Mallorca ha concluido un informe en el que muestra los datos obtenidos tras los análisis practicados este mes de agosto a las escorias usadas como material de obra en el desdoblamiento de la carretera Llucmajor-Campos.
En concreto, el informe destaca que "el uso de eco-áridos representa un hecho normalizado y una alternativa válida de este material dentro de los vertederos controlados", añadiendo que "los mencionados materiales han superado de manera positiva todos los análisis del Plan de Vigilancia Ambiental y también los practicados en las muestras a pie de obra".
Además, este estudio resalta que "los eco-áridos resultan útiles para varios usos, entre los que se encuentran el de formar parte de la subbase para la construcción de carreteras. Este es el caso del material que se ha usado en las obras del desdoblamiento de la carretera Llucmajor-Campos. Países de nuestro entorno europeo como Francia o Alemania trabajan con los mismos materiales y métodos empleados en Mallorca".
ESCORIAS TRATADAS
Al hilo de las declaraciones de los grupos ecologistas, el Consell de Mallorca en su informe, explica que "las escorias utilizadas en las mencionadas obras han estado debidamente tratadas y convertidas en escorias valorizadas y, por tanto, útiles para la finalidad a la cual se destinan. Su uso como subbase de la superficie de rodamiento de la carretera no supone peligro ni representa ningún riesgo por la salud de las personas ni para el medio ambiente".
Asimismo, apunta que "el uso de escorias valorizadas es una opción que permite no emplear áridos provenientes de canteras o extracciones naturales, evitando de este modo un mayor impacto ambiental y paisajístico".
El informe no deja lugar a dudas al subrayar que "todos los análisis de los materiales que se han hecho -servicio público insular, informe de la asistencia técnica de la obra y vigilancia ambiental-, según la normativa de referencia vigente a nuestro territorio desde el año 2000, muestran de manera clara que los elementos de las escorias empleadas se encuentran muy por debajo de los valores límites considerados nocivos para la salud de las personas y la integridad medioambiental del territorio. Por lo tanto, se consideran plenamente aptos por su uso", añadiendo que "todos los ensayos y pruebas practicadas muestran los mismos resultados: los eco-áridos tienen todas las garantías exigibles para ser empleados en obra pública".
SIN RIESGO
Por último, el informe deja claro que "en el escenario actual en la obra del desdoblamiento Llucmajor-Campos, el uso de escorias debidamente valorizadas no supone ni ha supuesto ningún peligro para los trabajadores ni por el personal presente en la obra."
Con ello, el Consell de Mallorca pretende desmontar las afirmaciones de numerosos grupos ecologistas que aseguraron que las escorias utilizadas en la carretera de desdoblamiento de LLucmajor- Campos, eran tóxicas. Los ecologistas pretendían que se prohibiesen estas escorias procedentes de la incineradora de Son Reus.