El busardo ratonero ha nidificado por primera vez en el Parque Natural de Mondragó, los Educadores de este espacio fueron quienes observaron el nido con un polluelo durante sus tareas de seguimiento naturalístico.
Según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, educadores del Parque Natural de Mondragó han observado un nido de busardo ratonero (Buteo buteo) con un polluelo durante sus tareas de seguimiento naturalístico, siendo la primera vez que se tiene constancia de la nidificación de esta especie dentro del ámbito del parque.
En 2019 ya se observó un grupo de busardos ratoneros, pero ahora, con la localización del nido, ya se confirma que ha nidificado dentro de este espacio natural protegido.
El busardo ratonero es una ave rapaz de medida mediana en régimen de protección especial en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas, del cual desde el 2011 se tenía constancia de su presencia en Calvià, Marratxí y Santa Maria, pero nunca dentro de un espacio natural protegido del Migjorn de Mallorca.
UN NUEVO NIDO DE MILANO REAL
Por otro lado, la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha notificado que los educadores del parque han observado, también, un nuevo nido de milano real (Milvus milvus) que se añade al único del que se tenía constancia hasta ahora.
Desde el 2016, una pareja de dicha especie se reproduce en el Parque Natural de Mondragó. Entre los dos nidos, se han contabilizado un mínimo de cuatro polluelos.
El milano real es una especie en peligro de extinción y que cuenta con un plan de recuperación que tiene como fin reducir su mortalidad y asegurar un hábitat de calidad. El Servicio de Protección de Especies lleva a cabo un recuento anual y seguimiento de nuevos ejemplares.