mallorcadiario.cibeles.net
Los servicios de urgencias de Baleares ya no pueden más: 'Estamos agotados'
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

Los servicios de urgencias de Baleares ya no pueden más: "Estamos agotados"

Por Redacción
martes 01 de febrero de 2022, 10:49h

Escucha la noticia

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias de Baleares (Semes Baleares), en nombre de estos servicios en las islas, ha asegurado que los facultativos están "agotados" y, por ello, ha pedido a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que tome medidas y apoye la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

En una nota de prensa, Semes Baleares ha apuntado, este miércoles, que la pandemia ha puesto en evidencia las carencias del Sistema Nacional de Salud, que actualmente "se encuentra sumido en una profunda crisis, con escasez de profesionales sanitarios en la base del sistema". En este sentido, desde Semes Baleares han comentado que, actualmente, los servicios de urgencias y emergencias de la comunidad sufren una "saturación de pacientes".

Así, el presidente de Semes Baleares, Jordi Puiguriguer, ha comentado al respecto que nunca se han quejado, "ni tan siquiera en el peor momento de la pandemia, porque nuestra vocación es salvar vidas y eso es lo que nos ha permitido aguantar todo este tiempo, yendo mucho más allá de nuestras fuerzas". Sin embargo, la situación actual va más allá, ya que, según han afirmado desde la Sociedad, los profesionales de urgencias y emergencias se sienten "desalentados" y urgen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a resolver "el creciente problema de recursos humanos".

"ESTE NO ES UN PROBLEMA SANITARIO, SINO POLÍTICO"

Según Puiguriguer, "esto no es un problema sanitario ni social; es un problema político, por falta de una gestión adecuada, y debe resolverse desde el Gobierno". En este sentido, ha pedido la aprobación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias que, a su juiciio, es "básica para evitar un problema irreversible, dado que, de seguir así, en los próximos años no va a haber médicos de urgencias y emergencias para cubrir la cobertura demandada".

Igualmente, los urgenciólogos de las islas han exigido a Armengol que "interceda" por este colectivo en la próxima reunión del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud. "Necesitamos poner sobre la mesa los problemas que esta situación genera y que el presidente Sánchez tome medidas inmediatas y urgentes. Si se hubiese aprobado hace años la especialidad de medicina de urgencias y emergencias, hoy no faltarían médicos, y los pacientes no estarían sufriendo las consecuencias de esta situación", han indicado los representantes de este colectivo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios