mallorcadiario.cibeles.net
Imagen de archivo del embalse de Cúber
Ampliar
Imagen de archivo del embalse de Cúber

Las reservas hídricas de Balears bajan del 61 al 57 por ciento en julio

Por Redacción
miércoles 08 de agosto de 2018, 11:54h

Escucha la noticia

Las reservas hídricas se han situado en Baleares en el 57 por ciento en julio, cifra que supone el segundo mes consecutivo de descenso con cuatro puntos menos que en junio y un dato inferior al 60 por ciento registrado en julio del año pasado. Con ese dato, se mantiene la situación de normalidad por sequía en Baleares, ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca en un comunicado.
Por islas, en Menorca las reservas han bajado 9 puntos porcentuales y se colocan en el 52 %; en Mallorca la bajada es de 4 puntos y se sitúan en el 58 por ciento, el mismo descenso que en Ibiza, donde se encuentran al 46 por ciento. En Formentera se han incrementado las reservas, que han pasado del 47 por ciento al 58 por ciento.

En cuanto al índice de sequía, hay un descenso generalizado a todas las unidades, siendo los más significativos en Migjorn, Tramuntana Norte e Ibiza, pero todas las unidades continúan en escenario de normalidad.

El índice muestra valores de prealerta en las unidades de demanda de Manacor-Felanitx, Ibiza, Menorca, Migjorn y Tramuntana Norte, pero todavía no se ha alcanzado dicha situación.

Las unidades de demanda no entran en escenario de prealerta hasta que no permanecen por debajo del umbral de 0,5 durante tres meses seguidos, ha recordado Medio Ambiente. Esto significa que, si sigue esta tendencia, Manacor-Felanitx e Ibiza entrarían en prealerta el próximo mes, y Menorca, Migjorn y Tramuntana Nord, de aquí a dos meses.

Si se comparan los datos generales del índice de sequía con los años anteriores, la situación es peor que en julio de 2017, a pesar de que en las unidades de demanda de Tramuntana Sur, Artà y Formentera han mejorado. En comparación con hace dos años, la situación es mejor, y sólo es inferior en Menorca y en Formentera.

Teniendo en cuenta las lluvias de julio, que agosto suele ser un mes seco, y que los consumos del mes de agosto son elevados, Medio Ambiente considera muy probable que las unidades de demanda de Manacor e Ibiza entren al escenario de prealerta, y que otras UD se sitúen en situación de prealerta.

En cuanto a las precipitaciones, los datos de la Agencia Estatal de Meteorología indican que julio ha sido un mes normal en Baleares, donde han descendido un 33 . En cuanto a la precipitación acumulada, el último año pone de manifiesto un superávit del 18 % en Menorca, del 12 % en Mallorca, y un déficit del 12 % en las Pitiüses.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios