mallorcadiario.cibeles.net

Las rebajas de verano cierran con un aumento del 6% en las ventas

viernes 06 de septiembre de 2013, 10:55h

Escucha la noticia

rebajas


Los comercios de Mallorca han aumentado un 6% sus ventas en las rebajas del verano, en relación al mismo periodo de 2012, si bien el 40% de los comerciantes reconoce que no ha logrado superar las ventas obtenidas en las rebajas estivales del año pasado, mientras que un 43% vendió lo mismo y un 17% incrementó su volumen de negocio.


Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por Pimeco, quien ha señalado que el impacto de la temporada turística y los altos descuentos, que se han situado en una media del 55% (2 puntos más que en 2012) han permitido que el comercio minorista de Mallorca finalice el periodo tradicional de la campaña de rebajas de verano (del 1 de julio al 31 de agosto) incrementando un 6% su volumen de ventas.

En su informe, la Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca destaca que los comerciantes encuestados han dado a la pasada campaña de rebajas una puntuación global de 5,1 sobre 10, lo que supone la mejor valoración que han recibido unas rebajas estivales desde el año 2007, cuando se elevó a un 5,5 sobre 10.

Asimismo, desvela que las rebajas de este año se sitúan 9 décimas por encima de la nota que obtuvo la campaña de rebajas de verano de 2012 (4,2 puntos sobre 10), a dos décimas de las rebajas de 2011 (4,9) y a 1 décima de las del año 2010 (5).

Para la patronal, la característica "más notable" de la campaña de rebajas analizada es el relativamente bajo porcentaje de comerciantes que manifiestan una caída interanual, ya que del 2008 al 2012 la media de comerciantes que sufrieron un descenso en sus ventas respecto al año anterior se situó en torno al 66% (26 puntos por encima del dato de este año).

Paralelamente, subraya que el porcentaje de comerciantes que del año 2008 al año 2012 vieron mejorar sus ventas en comparación a las anteriores rebajas fue del 10 por ciento (7 puntos por debajo de la cifra de este año).

Pese a la mejoría respecto a años anteriores, Pimeco sostiene que los resultados que presenta la campaña de rebajas siguen siendo "claramente ineficientes" en términos empresariales, ya que, según ha aclarado, los comerciantes han vendido tan sólo el 57% del stock con el que iniciaron su periodo de rebajas.

De hecho, ha indicado que un 35% de los comerciantes encuestados afirma que la campaña de rebajas ha cumplido con sus previsiones, mientras que del 65% restante, un 29% culpa de sus expectativas frustradas a la escasa afluencia de clientes y un 71% a la poca disposición de compra de los mismos.

"DÉBIL" ARRANQUE DE LAS REBAJAS


Por otro lado, Pimeco señala que este año las rebajas se han caracterizado por un "débil" arranque en las ventas en la primera semana para paulatinamente acelerarse y alcanzar el cenit durante la última semana de julio, mientras que en años anteriores, según ha recordado, la campaña de rebajas se caracterizaba por un fuerte impacto en la primera semana para, acto seguido, experimentar una desaceleración.

Para la patronal, si lo observado este año se consolida en campañas posteriores, el modelo de rebajas hasta ahora conocido se podrá dar por finalizado.

Finalmente, Pimeco afirma que la "baja rentabilidad" que muestran las rebajas como fórmula dirigida a eliminar el stock sigue obligando a los comerciantes a continuar la tendencia de reducir el aprovisionamiento de productos al inicio de temporada, así como la aplicación de grandes descuentos en sus productos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios