Los apartamentos turísticos de Baleares anotaron un 19 por ciento de ocupación durante el mes de mayo en Baleares, inferior a la de abril, un efecto debido a la mayor apertura de establecimientos puesto que las pernoctaciones se triplicaron hasta alcanzar las 99.286.
Así lo recoge la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. En mayo estuvieron abiertos 4.658 apartamentos en las Islas, frente a los 1.125 de abril.
En detalle, los apartamentos turísticos de Baleares acogieron a 24.538 viajeros, de los que 15.435 eran residentes en el extranjero, con más de 70.000 de las 99.000 pernoctaciones totales. La estancia media fue del 4,05 días, más breve que la de abril.
La oferta de plazas en mayo fue de 15.952, frente a las 4.260 de abril. Por ello, la ocupación media fue inferior pese al notable incremento de actividad: un 18,96 por ciento de las plazas, hasta 21,88 por ciento en fin de semana. Por apartamentos, es del 31,3 por ciento (35,6 por ciento en fin de semana). El personal empleado alcanza las 972 personas.
Mallorca recibió 6.118 viajeros en apartamentos turísticos, la mayor parte (4.493) de extranjeros. Suma 44.053 pernoctaciones y es la octava zona turística española con más pernoctaciones, por detrás de Pitiusas que ocupa el séptimo lugar con 47.413 gracias a las estancias de viajeros nacionales.
CAMPINGS
Por su parte, los campings de las Islas acogieron 3.202 viajeros en mayo, la gran mayoría residentes en España (2.821). Las pernoctaciones suman 9.832 y la estancia media fue de 3,07 días.
Estadística identifica seis campings abiertos en Baleares durante mayo, con una capacidad de 2.422 plazas y 1.109 parcelas. El grado de ocupación por parcelas fue de un 10,9 por ciento, hasta un 13 por ciento en fin de semana. El personal empleado alcanzó las 49 personas.
TURISMO RURAL
Mientras, los alojamientos de turismo rural acogieron en Baleares 11.049 viajeros durante mayo, de los que 7.025 son extranjeros. Suman 32.502 pernoctaciones, con una estancia media de 2,94 días.
En mayo estuvieron abiertos 265 alojamientos rurales, con 4.793 plazas y un 22,5 por ciento de ocupación --28,2 por ciento por habitaciones--. El personal empleado asciende a 986 personas.
En la modalidad de casa rural se alojaron 5.109 viajeros, con un total de 13.465 pernoctaciones realizadas. La estancia media en casas rurales se sitúa en 2,64 días. Estadística identifica 123 establecimientos abiertos en Baleares durante mayo, con 1.944 plazas y un grado de ocupación del 23 por ciento. Por último, el personal empleado asciende a 284 personas.
PERNOCTACIONES EXTRAHOTELERAS EN ESPAÑA
En el conjunto de España, las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 3,7 millones en el mes de mayo, cifra que multiplica por 12 la del mismo mes de 2020, cuando aún estaba en vigor el primer estado de alarma.
No obstante, si se compara con mayo de 2019, en ausencia de pandemia, las pernoctaciones extrahoteleres descienden un 59,8 por ciento en mayo de este año.
En los cinco primeros meses del año, las pernoctaciones extrahoteleras acumulan un retroceso del 22,2 por ciento sobre el mismo periodo de 2020.
En mayo estaban abiertos en España 107.390 alojamientos extrahoteleros, lo que representa un 59,5 por ciento del total del directorio de establecimientos en ese mes.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.