Así encabeza Alvise Pérez sus resúmenes de la actualidad informativa, si bien luego a veces transmite cierta impresión de arrimar el ascua a su sardina. Pero cierto es que gracias a él nos enteramos de cosas que otros no cuentan —y si resultan falsas, los juzgados lo dirán, aunque por el momento parece que los juicios no le van nada mal.
Los (escasos) lectores de mi canal de Telegram saben que, como tantos otros, llevo años migrando en busca de esa verdad informativa, ante la constante manipulación que se va apoderando de todos los medios, uno tras otro: de El Mundo de mis años mozos pasé al ABC, de la COPE a Es Radio, hasta recalar últimamente en La Gaceta y en diversas fuentes de Twitter y Telegram.
Pese a que Elon Musk parece haber aflojado el yugo, la manipulación, cuando no directamente la censura, se ha multiplicado estos últimos años, hasta el punto de que la gran mayoría de la población permanece ajena a los grandes acontecimientos, distraídos por los trapos que el sistema pone ante sus ojos, conformando lo que Juan Manuel de Prada ha llamado ‘el rebaño zombi’. Por ello, ante las noticias que han visto la luz esta semana y que difícilmente llegarán a conocimiento de muchos, paso a resumir aquí algunas de las que me parecen más relevantes.
En primer lugar, el popular presentador americano Tucker Carlson ha emitido en su programa en Fox News algunos vídeos de las cámaras de seguridad del Congreso de Estados Unidos que ponen en cuestión el ‘relato’ acerca de los sucesos del 6 de enero de 2021 que terminaron en la censura sin precedentes de Donald Trump. En esos vídeos, retenidos por la anterior presidente del Congreso Nancy Pelosi, ahora depuesta, se observa, por ejemplo, como el famoso hombre-búfalo del Capitolio, imagen totémica del asunto, fue escoltado amigablemente por el interior del edificio por varios agentes de policía, a los que incluso dio las gracias en su discurso. Pueden leer aquí al respecto al valiente Carlos Esteban y ver aquí el vídeo.
En segundo lugar, los mensajes de Whatsapp del exministro de Sanidad del Reino Unido, Matt Hancock, pidiendo el ‘despliegue’ o ‘lanzamiento’ de una nueva variante del covid para que la gente se ‘cagara en los pantalones’ y cumpliera las restricciones, habría merecido portadas en cualquier país mínimamente libre. Así ha sido allí, donde lo ha recogido hasta la BBC. Por cierto, fue en la BBC donde Hancock ‘desplegó’ la variante a los pocos días de esos mensajes, en una entrevista televisada en la cadena pública metiendo miedo al personal.
Si no aparece en nuestros medios lo de Hancock, es natural que tampoco aparezca el artículo del Dr. Scott W. Atlas ni más ni menos que en Newsweek —medio ‘mainstream’ como ninguno— titulado “La respuesta de Estados Unidos al COVID se basó en mentiras”. Destaca estas diez como las mayores:
1. El coronavirus SARS-CoV-2 tiene una tasa de mortalidad mucho más alta que la gripe en varios órdenes de magnitud.
2. Todo el mundo está en riesgo significativo de morir a causa de este virus.
3. Nadie tiene ninguna protección inmunológica, porque este virus es completamente nuevo.
4. Las personas asintomáticas son los principales impulsores de la propagación.
5. El confinamiento, el cierre de escuelas y negocios, el confinamiento de las personas en sus hogares, la interrupción de la atención médica no COVID y la eliminación de los viajes, detendrá o eliminará el virus.
6. Las máscaras protegerán a todos y detendrán la propagación.
7. Se sabe que el virus es natural, y afirmar que se originó en un laboratorio es una teoría de conspiración.
8. Los maestros corren un riesgo especialmente alto.
9. Las vacunas COVID detienen la propagación de la infección.
10. La protección inmunológica sólo proviene de la vacuna.
Tampoco informarán nuestros medios, naturalmente, de que el Congreso americano está investigando las medidas contra la pandemia. Esta semana conocimos la comparecencia de eminentes doctores como Martin Kulldorf (Harvard), Jay Bhattachiara (Stanford) o Martin Makary (Johns Hopkins), afirmando que “el mayor propagador de desinformación durante la pandemia ha sido el Gobierno de los Estados Unidos. Desinformación como que el covid se transmitía a través de las superficies; que la inmunidad proporcionada por las vacunas era mayor que la natural por pasar la enfermedad; que las mascarillas eran efectivas; (…) que los jóvenes se beneficiaban de una tercera dosis (…). Hemos visto algo inolvidable, que es el usar como arma la investigación médica (…) Las autoridades de salud pública fueron intelectualmente deshonestas. Mintieron al pueblo americano”.
Para terminar de redondearlo, no se pierdan
este gran artículo de Fernando del Pino.