Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España, en el período enero-abril de este año, registran un crecimiento del 81% con respecto al mismo período de 2020, en el que el mercado cayó un 37% debido al impacto de la pandemia. Con respecto al mismo período de 2019, las matriculaciones han crecido este año un 13,44%.
En total, se han matriculado, entre enero y abril, 1.815 embarcaciones de recreo en España frente a las 1.003 matriculadas en el mismo período de 2020 y las 1.600 de 2019.
Del total de matriculaciones registradas en este cuatrimestre, el 75% corresponden a barcos destinados a uso privativo, mientras que el 25% pertenecen a embarcaciones destinadas al chárter náutico (alquiler). El mercado de alquiler (chárter náutico) ha crecido un 110,91% con respecto al mismo período de 2020 y un 20,52% en relación con los mismos meses de 2019.
Son los datos recogidos en el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-abril 2021”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Por eslora, crecen notablemente todos los segmentos en el acumulado del año. Las embarcaciones menores, hasta 8 metros de eslora, crecen un 81,75% de media y siguen siendo las más demandas con una cuota del 84% del mercado náutico.
Entre los 8 y 12 metros de esloras, las matriculaciones de embarcaciones crecen un 82,7%.
Mayor es aún el crecimiento de las matriculaciones en el segmento entre 12 y 16 metros (97,2%) y en los barcos mayores de 16 metros, las matriculaciones alcanzan un crecimiento récord del 187,5% (hay que precisar que este último segmento supone el 1,3% del mercado
náutico).
Por tipo de embarcaciones, cabe destacar el crecimiento en las matriculaciones tanto de veleros (+102%) como de barcos a motor (+95,7%). Les siguen las embarcaciones neumáticas semirrígidas (+85%), neumáticas plegables (+54,5%) y motos de agua (+57%).
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.