mallorcadiario.cibeles.net

Las lecciones que deben extraerse del derrumbe del Medusa Beach Club

viernes 31 de mayo de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

El reciente derrumbe en la Playa de Palma del edificio del número 35 de la calle Cartago, donde se ubicaba el restaurante Medusa Beach Club, ha conmocionado a la sociedad mallorquina al cobrarse la vida de cuatro personas y dejar heridas a otras dieciséis. El luctuoso siniestro ha puesto de relieve las graves consecuencias que puede tener ignorar la legislación en materia de licencias municipales y la normativa de seguridad.

El informe de los bomberos de Palma es contundente: la terraza que se desplomó no tenía licencia de actividad ni de ocupación. Esta ilegalidad no es un hecho menor, sino una grave infracción de las normas municipales para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La falta de los permisos exigibles, no solo representa una infracción administrativa, sino que, en este caso, ha conllevado una tragedia irreparable.

El sobrepeso se baraja como la principal causa del derrumbe, una situación que podría haberse evitado si los responsables del negocio hubiesen sido más escrupulosos a la hora de cumplir con sus obligaciones. Llegados a este punto, procede cuestionarse cómo un establecimiento turístico puede operar fuera de la legalidad, sin que las autoridades lo detecten y paralicen la actividad, evitando riesgos para las personas.

La tragedia del Medusa Beach Club debe servir para concienciar a los propietarios de negocios y también a los servicios municipales. Procede reforzar los mecanismos de control y garantizar que todos los establecimientos cumplan estrictamente con las normativas vigentes. La seguridad no puede ser negociable ni quedar a merced de la negligencia o la codicia.

Además, es crucial que se haga justicia para las víctimas y sus familias. Las investigación judicial debe ser exhaustiva y transparente, y los responsables deben hacer frente a las consecuencias legales de sus acciones u omisiones. Este accidente no debe quedar impune. La seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos deben ser la prioridad absoluta.