mallorcadiario.cibeles.net
Campaña para sensibilizar a los puertos deportivos sobre el problema de las basuras
Ampliar

Campaña para sensibilizar a los puertos deportivos sobre el problema de las basuras

Por Redacción
viernes 26 de abril de 2019, 16:37h

Escucha la noticia

La organización ecologista SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, ha lanzado el proyecto 'Libera', una campaña de sensibilización sobre los residuos en puertos deportivos bajo el lema 'No tires residuos al mar. En el fondo lo único que sobrevive es tu basura'.


En un comunicado emitido por la organización, se ha informado de que se trata de una campaña de concienciación para acabar con "el problema de la basuraleza" a través de los puertos deportivos como "puntos estratégicos de conocimiento de este problema ambiental".

En este sentido, el objetivo es fomentar las buenas prácticas en los puertos para proteger los mares del impacto de residuos y se aportar soluciones a la comunidad de usuarios de embarcaciones deportivas.

En el proyecto colabora la Fundación Reina Sofía y la Autoridad Portuaria de Baleares y se enmarca dentro de la XXXVI Edición del Salón Náutico de Palma, que tiene lugar desde este viernes hasta el uno de mayo.

Según han explicado, cada año llegan a los océanos entre seis y ocho millones de toneladas de plástico y "este problema nace en el entorno terrestre, de donde provienen hasta el 80 por ciento de las basuras".

Más concretamente, la actividad portuaria genera un elevado número de residuos que se clasifican entre no peligrosos --procedentes de las tareas habituales del puerto-- y peligrosos --provenientes de las labores de mantenimiento y reparación de motores y cascos--.

"Si se quiere reducir al máximo el vertido de los residuos nocivos a los mares es indispensable coordinar a todos los agentes involucrados en las actividades portuarias", han explicado.





¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios