www.mallorcadiario.com

La ZBE en Palma: una medida clave para combatir la contaminación

miércoles 19 de junio de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

La implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Palma, prevista para el 1º enero de 2025, representa un hito significativo en la lucha contra la contaminación ambiental y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Esta medida, anunciada por el Ayuntamiento de Palma y en consonancia con las directrices de la Unión Europea de pacificar el tráfico en el caso antiguo de las grandes ciudades, es una medida necesaria a los retos ambientales a los que la ciudad debe hacer frente y supone un compromiso firme con la sostenibilidad y la salud pública.

La ZBE tiene como objetivo restringir la circulación de los vehículos más contaminantes en el centro de la ciudad, prohibiendo específicamente los coches de gasolina de más de 25 años. Esta normativa no solo reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuirá la contaminación acústica, creando un entorno urbano más saludable y habitable.

La entrada de vehículos en la zona de circulación restringida estará controlada automáticamente a través de 16 cámaras que monitorizarán a los vehículos que accedan, denunciando a los que no estén autorizados.

Además de esto, el Ayuntamiento ha asignado 67.000 euros para un estudio detallado de los carriles bici en Palma. Esta iniciativa complementa la ZBE al fomentar el uso de medios de transporte alternativos y sostenibles, como la bicicleta, reduciendo aún más la dependencia de los vehículos motorizados.

"Será fundamental asegurar que los residentes y negocios afectados reciban la información y el apoyo necesario para adaptarse a las nuevas restricciones"

La implementación de la ZBE no está exenta de desafíos y será fundamental asegurar que los residentes y negocios afectados reciban la información y el apoyo necesario para adaptarse a las nuevas restricciones. Asimismo, la mejora del transporte público debe ser una prioridad para facilitar esta transición.

Estamos ante una medida que significa un paso adelante hacia una ciudad más verde y saludable; y que no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también mejorará la calidad de vida de los palmesanos. Sin embargo, su éxito dependerá de la eficacia en su puesta en marcha y de la colaboración entre el Ayuntamiento, las fuerzas políticas presentes en el consistorio, los ciudadanos y las empresas.