mallorcadiario.cibeles.net

La unidad de lucha contra la economía sumergida hará múltiples inspecciones

viernes 14 de marzo de 2014, 19:40h

Escucha la noticia

bauza-bañez

A lo largo de 2013, Balears registró 701 denuncias por economía irregular, además de 346 referentes a seguridad y salud laboral, 327 de Seguridad Social y 1.047 por legislación laboral. En total 2.428.

Con estos datos, mallorcadiario.com adelanta la andanza que esta misma semana arrancará la Unidad de Lucha contra el Trabajo Irregular y la Economía Sumergida, prevista en el convenio firmado entre la ministra Fátima Báñez y el president del Govern, Jose Ramón Bauzá, hace casi dos semanas. En unos días tendrá lugar la primera de las reuniones de coordinación entre las dos partes implicadas: la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral -dependiente de la Conselleria de Economía y Competitividad- y la Inspección de Trabajo -dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Fuentes conocedoras del convenio marco explican en este digital que "para evitar conductas que generan desprotección social de los trabajadores, se llevarán a cabo múltiples inspecciones".

Así, el Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB), realizará actuaciones masivas de control de las obligaciones establecidas en la legislación con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que prestará la colaboración necesaria y la asistencia técnica adecuada.

Entre ambos cuerpos se elaborará un plan integrado de actuación inspectora en los sectores de actividad o empresas que se determinen, combinando las visitas y los controles.

Además, dichas fuentes explican que en la Comunidad se diseñarán y ejecutarán campañas de inspección que implicarán la realización de visitas en materia de empleo irregular sobre determinados sectores de actividad seleccionados de forma conjunta.

"Se hará seguimiento para confirmar su efectividad", agregan. Por ello, se creará una comisión mixta paritaria formada por dos representantes de la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y dos representantes de la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral. Esta comisión, que se reunirá al menos trimestralmente, resolverá los problemas de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse y elaborará anualmente un informe conjunto sobre los resultados obtenidos.

Se trata de un convenio que tendrá vigencia desde la fecha de la firma, este 3 marzo de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2015.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios