Esta cifra supone un incremento notable respecto al año pasado, cuando se tramitaban 629 licencias cada mes con una media diaria de 28,5 licencias tramitadas y un incremento acumulado en los últimos cinco años de un 42,5%. En este sentido, en 2016 se tramitaban 553 licencias mensuales con una media de 25,16 licencias diarias.
El Sacov es un servicio que tramita tres tipos de licencias y, o bien, permisos relacionadas con la ocupación de la vía pública en Palma.
Así, por un lado, tramita las licencias LOVP, que son aquellas necesarias para la ejecución de obras que requieren la ocupación de espacio en la vía pública con elementos como andamios, contenedores de obra, reservas de espacio para carga-descarga, etcétera. Estas representan la mayoría de las licencias tramitadas.
Por otro lado, el Sacov tramita las licencias municipales LM, que son aquellas para la ejecución de obras en la vía pública para canalizaciones, soterramiento de cableado, calas, rebajadas de acera, entre otros, es decir, cualquier obra que se ejecuta en el espacio público. Y, los permisos NIO, que son aquellos que se tramitan para otros servicios municipales.
En total, este año se han tramitado 8.568 licencias entre enero y agosto, la gran mayoría correspondientes a licencias por ocupación de vía pública (6.303), otras por canalizaciones (962) y por otros servicios municipales (1.301).
Las licencias de ocupación de vía pública se han ido incrementando durante todos los meses respecto a las mismas cifras del año anterior.