La solución a los vertidos fecales en Palma no llegará antes de 4 años
Por Redacción
jueves 16 de agosto de 2018, 13:03h
El Ayuntamiento de Palma renovará la depuradora de Coll den Rebassa para evitar vertidos en las playas, lo que supondrá un coste de entre 80 y 120 millones de euros, ha anunciado la regidora de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal, Neus Truyol.
La también presidenta de EMAYA ha indicado en una rueda de prensa que la financiación de estas obras correrá a cargo del Estado.
Truyol ha señalado que el equipo de gobierno de Cort tiene previsto tener el proyecto completamente redactado a finales de año y ha afirmado que "probablemente" las obras duren unos cuatro años.
Además de modificar esta instalación, el consistorio destinará 26 millones de euros a la mejora de las infraestructuras que gestionan las aguas fecales de la ciudad y creará una tubería subterránea que lleve estos residuos desde la zona de Avenidas hasta la depuradora de Coll den Rebassa.
La regidora ha criticado que "una ciudad como Palma, en pleno siglo XXI, no debería vivir esta situación" porque supone un problema de salud público.
Truyol ha recordado que desde 2015 el consistorio puso en marcha un protocolo que obliga a las playas a poner bandera roja en caso de que se hayan producido vertidos, aunque los análisis demuestren que el agua es apta para el baño.
También ha explicado que, por obligación legal, la Conselleria de Salud realiza ocho analíticas cada año y el ayuntamiento hace revisiones quincenales en el agua de las playas.
A pesar de los últimos vertidos de aguas fecales que ha habido durante la última semana en las playas de Can Pere Antoni y Ciudad Jardín, la regidora ha asegurado que "las playas de Palma son las que tienen mayor control de la calidad del agua".
La presidenta de EMAYA ha señalado que los anteriores equipos de gobierno del PP, tanto en el Ayuntamiento de Palma como en el Govern, "ocultaron" los problemas de esta depuradora y los vertidos en las playas.
"Es una evidencia que la turismofobia del PP es no cerrar las playas cuando hay un vertido", ha manifestado Truyol, que ha rechazado "el cinismo de este partido ante un problema tan grave no tiene medida".
También ha indicado que, por legislación, las banderas rojas se tienen que poner en la hora que hay socorristas en la playa (de 10 a 19 horas) y ha apuntado que, si los ciudadanos deciden bañarse a pesar del aviso, lo hacen bajo su responsabilidad.
Además, ha recordado que en 2012 estas playas registraron bandera roja en una ocasión y se produjeron 13 vertidos, en 2013 no se puso ninguna bandera roja y hubo siete vertidos y en 2014 la bandera roja ondeó cuatro veces y hubo 11 vertidos.
En este sentido, Truyol ha criticado que antes de 2012 no se registraban el número de vertidos y ha remarcado que, durante esos años, esta cifra siempre era superior a las banderas rojas que se ponían para evitar incidentes por problemas de salud pública.
Foro asociado a esta noticia:
La solución a los vertidos fecales en Palma no llegará antes de 4 años
Últimos comentarios de los lectores (4)
188504 | Jonhy - 16/08/2018 @ 18:50:29 (GMT+1)
Ya habló la perroflauta resentida, con sueldo de Directora General, solo saben sacar mierda por sus bocas, como los emisarios que tendrían que arreglar con la ecotasa, pero no lo mejor tarjetitas con el catalán, arruix a Cataluña, o arreglar los problemas de aquí
188499 | Residente - 16/08/2018 @ 15:11:48 (GMT+1)
Cuanta hipocresía, todo el día sacando decretos para multar, ya sea por fondear encima de la posidonia o por daños al medioambiente. Y luego con esto de los vertidos de las depuradoras, no hay ninguna "asociación" que se queje y que exija "cabezas". Solo se ve ahora con el cierre de playas pero durante el invierno siguen tirando mierda al mar. Y estos vertidos se depositan en las playas y luego en verano nos bañamos con ellos.... lo raro es que todavia haya pescado (entre los pescadores recreativos -ironia-, los superyates que arrancan la posidonia y la alimentación que sueltan las depudadoras) ¿porque no se emplea el dinero de la ecotasa en arreglar estas deficiencias?
188498 | Igualdad - 16/08/2018 @ 13:49:37 (GMT+1)
Lo sabían antes de sacar el Decreto de la conservación de la posidonia. Hasta que se arregle hay que aplicar el Decreto famoso por todo el daño que están haciendo a la posidonia. O esto no daña? O por que es de Emaya no se va a sancionar?
188497 | Maria - 16/08/2018 @ 13:36:22 (GMT+1)
Ya no gobierna el PP
Lo más fácil es darle la culpa a los demás y mientras tanto la “casa sin barrer"