mallorcadiario.cibeles.net
'La sociedad mallorquina ha avanzado muchísimo en el trato a los animales'
Ampliar

"La sociedad mallorquina ha avanzado muchísimo en el trato a los animales"

Por Cristina Suárez
sábado 13 de enero de 2018, 08:09h

Escucha la noticia

Veterinario cien por cien vocacional, Luis Riera cuenta cómo de pequeño se pasaba días sin ir a la escuela cuando uno de sus gatos moría por el ataque de algún perro. "Era un sufrimiento terrible y eso te marca. Veo prácticamente imposible dedicarte a ésto si no quieres de verdad a los animales". Riera es copropietario junto al doctor Pedro Pujol de Clínica Canis y cofundador del Hospital Canis, dos de los mayores referentes de veterinaria de esta comunidad tanto por su trayectoria -más de cincuenta años el primero y cuatro el segundo- como por su equipo, sus cuidados y tecnología puntera. El especialista se sienta con mallorcadiario.com para repasar la salud del sector y del trato de la sociedad mallorquina a los animales.
'La sociedad mallorquina ha avanzado muchísimo en el trato a los animales'
Ampliar

¿En qué punto está Mallorca en cuanto a trato y cuidado animal?

Yo creo que estamos muy bien. Todo es mejorable pero vamos bien en respeto, dedicación, interés en animales de compañía. Al ser un sitio turístico y con tantos residentes extranjeros, con una sensiblidad hacia los animales inmensa, se nos ha pegado bastante y a los veterinarios nos ha obligado a ponernos al día en formación y tecnología. Hace muchos años nos venían con tratamientos y cuidados que sabían que se podían hacer y nos los exigían. Había que actualizarse, sí o sí.

¿Y las clínicas?

En cuanto al resto de comunidades, estamos francamente bien y respecto a Europa, no tenemos nada que envidiar. En nuestro centro disponemos de la más alta tecnología, que es algo fundamental, pero lo mejor de todo es que la utilizamos, es decir, la gente quiere dedicar su dinero a sus mascotas. Eso indica un amor y una concienciación indudable.

El maltrato animal sigue siendo, por desgracia, una lacra.

Por desgracia, sí. Hay gente buena y gente no tan buena por lo que a siempre va a haber abusos a los más indefensos, tanto humanos como animales. Pero no son una mayoría.

Las redes sociales muestran barbaridades.

Tenemos la suerte de que ahora se están visibilizando más las lacras, desde la violencia contra las mujeres o los niños hasta las atrocidades para con los animales. Pero no creo que haya más casos ahora sino que salen más a la luz. Lo que pasa es que en ciertas ocasiones nos pasamos de frenada con los juicios paralelos que hacemos. Me da mucho miedo la poca prudencia que se está demostrando, dando por hecho cosas y condenando a la hoguera automáticamente. Hubo un caso de una clínica veterinaria de Palma que salió en la prensa por unas presuntas prácticas pero hubo mucha gente que directamente juzgó, como si se hubiese dedicado a matar perros. Para eso hay jueces y tribunales, hay que tener mucho cuidado con lo que vertemos en las redes sociales porque podemos hacer mucho daño.

Aquí tuvieron el caso de Xaloc, un perrito que se encontró una chica en s'Arenal con las cuatro patas destrozadas y un tiro.

Sí, fue duro pero salió adelante. Nosotros ponemos nuestros granito de arena trabajando codo con codo con multitud de protectoras y dándoles un trato algo preferencial. Es verdad que queda mucho por hacer pero también se nota que la sociedad balear avanza en que las instalaciones municipales para atender ciertos casos también mejoran.

¿Cómo se siente cuando escucha eso de veterinarios "sacapasta"?

Bueno, habrá de todo, pero qué duda cabe que ésto es un negocio. Perseguimos un fin muy bueno y bonito pero al final de mes, mandan los números ysi no salen, hay que cerrar la clínica. No sabe la cantidad de gastos fijos tan grandes que tenemos: permisos, eliminación de residuos, protección de datos, riesgos laborales... Una infinidad de gastos que no se ven.

¿Sigue viendo casos de gente que se le queja por cobrar una visita?

Cada vez menos, pero sigue habiendo. No son conscientes de que has estado media hora dando explicaciones sobre el caso clínico del animal aunque luego no le hagas nada. Hay que valorar más la formación constante que hacemos.

¿Qué le parece la modificación de la Ley de Bienestar Animal de este Govern?

Mire, yo me dedico al bienestar animal y quiero lo mejor para ellos en todos los aspectos. Soy un amante de los animales convencido. No me meto en temas politizados o que se pueden politizar.

Por cierto, ¿perros o gatos?

Sigue habiendo más perros pero sí es cierto que, de cada vez más, la gente elige gatos porque se adaptan mejor a los entornos y la realidad de hoy en día, con jornadas largas de trabajo y poco tiempo libre. Tener un gato es mucho más sencillo, no requieren tanta atención.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios