La Orquestra Simfònica de les Illes Balears ofrecerá tres conciertos benéficos con Maria del Mar Bonet, Cris Juanico y Ressonadors, en Mallorca, Menorca e Ibiza, para conmemorar los 40 años de la aprobación del Estatut.
La consellera de Presidència, Funció Pública i Igualtat, Mercedes Garrido, y el conseller de Fons Europeus, Universitat i Cultura, Miquel Company, han presentado este lunes las tres actuaciones, que tendrán lugar en otros tantos escenarios: el Teatre Principal de Palma (10 de marzo, a las 21.30 horas); en el Palau de Congressos de Santa Eulària des Riu (25 de marzo, a las 20.00 horas), y en el Teatre Principal de Maó (26 de abril, a las 20.00 horas). También hay previsto un concierto en Formentera, pendiente de cierre.
Las entradas cuestan cinco euros y se pueden adquirir en las taquillas de los respectivos teatros y en la página web de la Simfònica. La recaudación se destinará a las personas afectadas por el terremoto de Turquía y Siria.
Garrido ha destacado la excepcionalidad y excelencia de una propuesta representativa de la cultura y la música de Baleares para celebrar "la unidad de las cuatro islas, así como su diversidad".
DIA DE LES ILLES BALEARS
La consellera ha incidido en el hecho de que estos conciertos se enmarcan en la celebración del Dia de les Illes Balears, que este año engloba 267 actos culturales, deportivos, gastronómicos e infantiles.
Company, por su parte, ha puesto de relieve el papel de la Simfònica como vertebradora cultural del archipiélago. "Podemos sentirnos orgullosos de nuestra orquesta y de la oportunidad de escucharla acompañando a las voces y el talento de Maria del Mar Bonet, Ressonadors y Cris Juanico", ha afirmado el conseller.
El titular de Cultura ha pronosticado una "simbiosis extraordinaria" provocada por "la fusión de sus géneros y propuestas musicales con los instrumentos y músicos de la Simfònica".
Según el programa, en el concierto con Ressonadors, la orquesta interpretará 'Anàrem a Sant Miquel', 'Jo tenc una enamorada' y 'Visc a Formentera'. En el caso de la actuación con Cris Juanico, el programa incluye los temas 'Si véns', 'Com un infant', 'Na Cecilia', 'Un vol de miloca' y 'Enmig del desert'. Finalmente, Maria del Mar Bonet cerrará el ciclo con 'Merhaba', 'Les illes', 'La dansa de la primavera', 'Des de Mallorca a l'Alguer' y 'La jota marinera'.
RESSONADORS
Ressonadors es un grupo de músicos que interpretan canciones tradicionales de Ibiza y Formentera adaptadas al sonido contemporáneo por parte de los artistas más importantes de las Pitiusas o ligados a estas islas. La agrupación ha recibido galardones tan prestigiosos como el Premi Ramon Llull, en 2011, concedido por el Govern, o el Premi al Mèrit Ciutadà, otorgado por el Consell ibicenco.
Joan Barbé, miembro de Ressonadors, ha calificado de "sueño" los arreglos que ha efectuado la Simfònica en las canciones de su formación. En su opinión, el resultado depara una versión "muy coral". Igualmente, ha remarcado la importancia de construir "balearidad", ofreciendo "una pequeña cata de cada una de las islas con este concierto".
CRIS JUANICO
Por su parte, el artista menorquín Cris Juanico ha celebrado la apertura de la Simfònica a otras músicas, sonidos y géneros actuales, y ha avanzado que interpretará piezas de su espectáculo, ya interpretado con esta misma orquesta y titulado 'Altamente sensible'.
Con una prolífica carrera profesional de más de 20 años y con un bagaje de 20 trabajos discográficos, Juanico es, desde 2003, el responsable del sello discográfico y de los estudios de grabación Aumon, por donde han pasado diferentes artistas de Menorca, como Inventari, Jazz Do It, Tremendamente, S'Ensamble, Agrupació Musical de Ciutadella, Escolania Infantil de Ciutadella, entre otros.
MARIA DEL MAR BONET
Finalmente, la cantante mallorquina Maria del Mar Bonet siempre ha estado relacionada con el folclore de la tierra. Sobre Bonet, el director de la Simfònica, Pablo Mielgo, ha destacado que se trata de "una ciudadana universal mediterránea". Bajo su punto de vista, el concierto por los 40 años del Estatut constituye "una oportunidad para conocer las identidades de las islas a través de la música".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.