La realización se ha centrado en el trabajo de las tres reinas más jóvenes de las monarquías europeas. En el caso de Letizia, el equipo de la ZDF ha cubierto durante casi un año buena parte de los actos que ha protagonizado la Reina, no solo en España, sino también en viajes al extranjero. "Yo misma he elegido los actos que tenían más relación con los ámbitos en los que ella se involucra como la salud, la nutrición, la juventud... La hemos observado en actos oficiales, pero también en viajes de estado y cenas de gala", ha explicado a 'Vanitatis' la directora del programa, Julia Melchior, quien ya había realizado otros reportajes sobre la familia real.
"La idea, como dice el título del documental, es retratar a las reinas en el desempeño de su 'profesión'. Las tres nuevas monarcas (España, Holanda y Bélgica) son tres mujeres que tenían un trabajo antes y nos interesaba analizar cómo desempeñan ese papel de Reina en el siglo XXI del que no hay nada escrito en la Constitución, y cómo interpretan ese papel, como mujeres emancipadas que son. Así, Matilde de Belgica está más involucrada en temas de salud mental porque es psicóloga; Máxima, con las finanzas por su perfil de economista; y Letizia, por su pasado de periodista, en temas sociales", señala la periodista.