mallorcadiario.cibeles.net
Truyol sitúa el objetivo de recogida selectiva en el 50% para 2020
Ampliar
Truyol sitúa el objetivo de recogida selectiva en el 50% para 2020

La recogida selectiva en Palma supera por primera vez el 18% del total de la basura

Por EFE
martes 10 de enero de 2017, 13:12h

Escucha la noticia

La recogida selectiva en Palma ha supuesto el 18,17 % del total de desechos en Palma en 2016, y supera por primera vez el 18 % de residuos recogidos separadamente para su reciclaje, un porcentaje que en 2015 se situó en el 14,87 %.
Emaya recogió 37.501 toneladas de residuos por separado en 2016 (en contenedores de vidrio, envases, papel y cartón, poda, orgánica de los hoteles, ropa, trastos y en puntos verdes), cifra que supone un incremento del 17,1 % respecto al año anterior, según los datos facilitados por la empresa municipal.

La recogida de residuos por separado para reciclar estaba estancada en cifras algo inferiores al 15 % desde 2011, ha destacado Emaya en un comunicado en el que indica que en el primer semestre de 2016 se alcanzó el 17,5 % y en el conjunto del año ha alcanzado el 18,17 %.

La presidenta de Emaya, Neus Truyol, considera positiva la evolución si bien ha advertido de que "aún queda mucho trabajo por hacer para alcanzar el objetivo de recogida selectiva del 50 % en el año 2020, que marca la ley".

Según Truyols, los datos indican que las campañas educativas, la colaboración ciudadana y las mejoras de los servicios están empezando a dar sus frutos y se reforzarán en 2017, cuando se renovarán todos los contenedores de Palma, se introducirá el contenedor de materia orgánica, la recogida selectiva móvil en el centro, se incrementará la "puerta a puerta" en comercios y hoteles y se mejorarán los puntos verdes.

De las diversas fracciones que se recogen con contenedores separados, Emaya destaca el incremento de la recogida de vidrio, de un 10,2 %. Los envases han subido un 8,11 % respecto a 2015 y el papel y cartón un 3'89 %.

El aumento de la recogida de todos los tipos residuos para reciclar es superior al 1,61 % que ha aumentado la basura convencional.

La recogida de poda ha aumentado un 59'29 %, si bien ha sido solo de 294 toneladas; y la de ropa un 21'23 %, que se realiza mediante un convenio con Cáritas Mallorca y la Fundación Deixalles, y ha sido de 668 toneladas.

También ha aumentado la recogida selectiva de materia orgánica que se realiza puerta a puerta en 35 hoteles de la Playa de Palma: un 8,11 %.

El uso de los puntos verdes ha aumentado un 171,42 %, en lo que ha influido la apertura de uno nuevo en Sant Jordi, y la recogida de trastos un 25,24 %.

Solo en el mes de diciembre, la recogida de papel y cartón ha subido el 13,45 %, la de vidrio un 17,48 % y los envases un 21,22 %.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios